Observen las imágenes anteriores 
y definan en grupo: ¿En qué posición 
se encuentra cada figura? ¿Qué parte 
del cuerpo está representada? ¿Cuál 
les gusta más?, ¿por qué? ¿Qué están 
expresando?
Vas a elaborar la estatua erguida de 
un personaje. Para ello necesitas saber 
algunas cosas sobre él:
¿Es un personaje importante?, ¿por 
qué? ¿En qué época vivió? ¿Cómo era 
físicamente? ¿Cómo vestía? ¿Tenía algún 
objeto o animal que lo acompañara 
siempre?
•
Observa la imagen de la derecha 
y piensa qué tendrás que hacer 
con tu alambre para construir una 
estructura similar.
•
Corta con cuidado tres piezas de 
alambre: una para la columna 
vertebral y la cabeza; otra para los 
brazos, los hombros y las manos, 
y una tercera para las piernas, 
la cadera y los pies. Deja algo de 
alambre para elaborar los aros 
del tórax.
•
Dales forma a las partes ayudándote 
con las pinzas.
•
Une las piezas entre sí enrollando 
alambre donde se juntan.
•
Asegúrate de que las piezas no 
queden flojas.
•
Coloca los aros que servirán para 
darle volumen al tórax.
•
Pon la estructura en la posición que 
quieres que tenga tu personaje.
•
Cubre con plastilina la estructura y 
dale forma a tu estatua.
57
LECCIóN 14
Consulta en:
y busca información sobre escultores mexicanos.
Coloquen los trabajos en un lugar visible 
y reflexionen: ¿cómo fue su experiencia 
al elaborar la estatua? ¿Qué beneficios 
ven en la utilización de una estructura?