72
BLOQUE OCHO
Las funciones anteriores son las funciones senoidales más simples que podemos encontrar. Ahora veamos qué sucede con sus
principales elementos y su gráfca cuando son un poco más complejas sus estructuras.
Si tenemos la función
2sin3
y
x
=
¿Cuál es su periodo?
¿De qué forma obtuviste su periodo?
¿Cuál es su amplitud?
¿Qué expresión utilizaste para encontrar su amplitud?
¿Cuáles Fueron los elementos que aFectaron para que su gráfca Fuera distinta a la de la Función
( )
sin
f x
x
=
?
Como te darás cuenta, la función aumentó su amplitud y acortó su periodo, esto es debido a que la amplitud y el periodo son
recíprocos, es decir, si uno aumenta el otro disminuye y viceversa.