Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Biología II
35
El
sistema tegumentario está formado por la piel y los anexos o faneras. La piel es el órgano de mayor extensión en el
cuerpo
y consiste en una envoltura resistente y fexible, cuyo epitelio revisten y protegen al sistema respiratorio, digestivo
y génito-urinario, a nivel de sus oriFcios externos.
Las principales funciones que desempeñan son:
1.- Protección. La piel evita la entrada de gérmenes patógenos, al ser semipermeable al agua y a drogas de uso externo.
2.- Regulación térmica. Ayuda a conservar la temperatura corporal.
3.- Excreción. La realiza mediante el sudor.
4.- Síntesis. En la piel se sintetiza la vitamina D y la melanina
5.-
Discriminación sensorial. Debido a que la piel posee los receptores para el tacto, la presión, el calor, el frío y el dolor,
mantiene
informado al individuo sobre el medio ambiente que lo rodea.
Las faneras, son estructuras complementarias y visibles que sobresalen de la piel y constituyen el sistema integumentario
tenemos: el pelo y las uñas.
En este bloque elaboraremos un banco de preguntas (entre 10 a 15) preguntas con alternativas de respuestas (4 opciones),
de cada uno de los tópicos revisados, ya que al Fnal elaboraremos un juego de maratón (Consiste en una carrera de maratón
donde los jugadores tratan de llegar a la meta contestando preguntas con valor de un kilometro, y de no contestar o fallar
la respuesta avanza la ignorancia) del cuerpo humano.
Reúnanse en equipos de 4 integrantes, realicen una investigación referente a la Histología de la piel, y la enfermedades
infecciosas.
Ayudados
con diferentes materiales (Unicel, estambre, pintura líquida, entre otros), elaboren una
representación
de la piel con sus componentes superFciales e internos, de igual manera preparen una
síntesis de las enfermedades más frecuentes que ésta presenta, y sus causas.
Cada equipo expondrá la información investigada, referente a las enfermedades de la piel y sus causas,
a
través de una lista de cotejo evalúen la presentación de cada equipo, considerando los siguientes
elementos:
•
Claridad en la exposición.
•
Oportunidad de la información presentada.
•
Tiempo de exposición.
•
Solución de dudas.
•
Entre otros elementos que determinen de forma grupal.
Desarrollando competencias