ir al Examen
BLOQUE UNO
16
Hidrodinámica
En
el primer tópico de este bloque nos dedicamos al estudio de los fuidos en reposo, que son el objeto de estudio de la
hidrostática.
Sin embargo, es Frecuente encontrar fuidos en movimiento y su comportamiento es estudiado, en tales
condiciones, por la
Hidrodinámica
.
Así
pues, en este tópico ±jaremos nuestra atención en lo que sucede cuando un fuido está en movimiento, ya sea que
se
encuentre
con±nado en una tubería o circule por un cauce, como en los ríos. Veremos cómo las aplicaciones
de la
hidrodinámica están presentes en diversos campos, entre los cuales destaca el diseño aerodinámico de aviones y otros
vehículos.
Varios
fuidos, entre los que se cuenta el agua potable, circulan por una tubería para llegar a nuestros hogares. Para
calcular
la cantidad de líquido que fuye en un tiempo determinado por una tubería se acuñó el concepto de “gasto”.
Asimismo, para determinar variaciones en la presión, en la energía potencial o cinética de un fuido cuando circula por un
ducto, se utiliza la ecuación de continuidad.
Ambos tópicos son nuestro objetivo de aprendizaje y para ello te invitamos a emprender con entusiasmo
las actividades propuestas.
En parejas busquen en la bibliografía que tengan en su centro de estudios los siguientes conceptos:
Hidrodinámica, ecuación de Bernulli, gasto, fujo, viscosidad, tubo de Venturi, presión atmosFérica,
Energía cinética y potencial.
Al terminar, mediante una lluvia de ideas en el grupo, elaboren una de±nición de estos términos.
Te invitamos a que realices por equipos el siguiente experimento, al terminar compartan en plenaria sus
conclusiones.
Material
1.
Cubo de pintura.
2.
Unión entre cubo de fregar y cubo pintura (este punto es importante,
se explica más adelante).
3.
Cubo de fregar.
4.
T con efecto venturi (mezcla jabón y agua).
5.
Llave de paso.
6.
Conexión de manguera.
7.
Ventilador.
8.
Tubo de absorción del jabón.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen