BLOQUE UNO
20
Es importante que conozcas qué tan claros te quedaron los tópicos de este bloque I, por lo que te sugerimos que realices
el siguiente ejercicio de autoevaluación.
La hidráulica y sus aplicaciones
La hidráulica tiene una gran cantidad de aplicaciones, se utiliza para mover objetos muy pesados, para la construcción de
barcos
muy grandes, palas mecánicas, gatos hidráulicos, plantas productoras de energía eléctrica que se instalan en
las
corrientes
de ríos y cascadas, utilizando el movimiento del agua para mover grandes turbinas que posteriormente
transformarán esa energía cinética del agua en energía eléctrica.
Las plantas hidroeléctricas son fuentes productoras de energía eléctrica sin contaminar el medio ambiente, ya que no utilizan
combustibles fósiles, es decir, que no consumen recursos energéticos y no producen emisiones contaminantes.
Además, todos los principios y teoremas de la hidráulica han servido para el desarrollo de una gran cantidad de herramientas y
objetos como los submarinos, que además de fotar, siendo de materiales más pesados que el agua, pueden sumergirse y emerger
en el mar a plena voluntad, soportando presiones hidrostáticas enormes, que para un ser humano sería imposible
soportar sin
la protección del casco del submarino, estamos hablando de presiones que van hasta los 10 millones de pascales (98 atmósferas),
casi 100 veces más de la presión atmosférica. En estas condiciones colapsaríamos como una lata de refresco vacía.
Como se mencionó durante este bloque, los fuidos pueden ser líquidos o gases, en nuestro caso sólo tocamos a los líquidos, pero
existen algunas variantes en el estudio de los fuidos en estado gaseoso, como la aerodinámica, que estudia el viento, sus Fuerzas
y efectos sobre los objetos para vencer la gravedad y poder diseñar artefactos voladores como aviones y aeroplanos; sin embargo,
también se utiliza para impedir que otros pierdan la super±cie terrestre, como es el caso del automovilismo, por ejemplo: en la
Fórmula 1 se generan velocidades de hasta 370 km/h, y es necesario la aplicación de la aerodinámica para impedir que estos bólidos
empiecen a volar y para realizar ajustes en la carrocería, como alerones que mantengan al auto sobre la super±cie de la pista.
Para ampliar tus conocimientos del Bloque y/o poner en práctica lo aprendido. Busca en Internet los siguientes conceptos
y preguntas clave:
a. Comportamiento de los fuidos.
b. Campo de estudio de la Hidráulica.
c. ¿Por qué se forman las gotas de rocío sobre las hojas de una planta?
d. ¿Por qué se forman las pompas (burbujas) de jabón?
e. ¿Por qué el agua sube a través del tallo en las plantas?
F. Capilaridad y tensión super±cial.
g. Adhesión y cohesión.
h. Densidad y presión.
Quiero aprender más
Áreas de mejora
Bueno
Regular
Mejorable
Cómo puedo
mejorar
Identi±cación del problema
básico.
Elaboración y diseño de
representaciones grá±cas.
Uso de procedimientos y
expresiones matemáticos.
Obtención de resultados
correctos.