ir al Examen
24
BLOQUE DOS
Reúnanse en equipos de trabajo y coordínense para realizar la siguiente actividad experimental. Es
necesario que todo proceso sea documentado, así como los resultados obtenidos de éste, con la fnalidad
de comprender mejor el tópico a estudiar.
Al fnalizar elaboren una lista de cotejo para evaluar esta actividad.
Ahora construye tu propio termómetro.
Termómetro de gas
A continuación te damos los pasos para que lo puedas construir, síguelos al pie de la letra para que el instrumento funcione.
Materiales
• 1 Frasco de vidrio grande con tapa.
• El tubo capilar de plástico de una lapicera a bolilla.
• Plastilina o sellador.
• Tinta azul o negra o colorante.
Procedimiento
Si el tubo capilar de la lapicera tiene algo de tinta, lávalo bien. Quizás debas utilizar alcohol.
En el centro de la tapa del frasco haz un agujero pequeño de igual diámetro que el del tubo capilar. Pasa el tubo por el agujero
y fíjalo de manera que queden 2 o 3 cm del lado interno de la tapa. Sella la unión con plastilina o sellador.
Llena un plato con agua. Mezcla algo de tinta o colorante para darle color. Toca la superfcie del agua con alguno de los extremos
del tubo capilar. Debido a la capilaridad una columna de agua ascenderá por su interior. Separa el tubo del plato y observa que
en su interior ha quedado una gota.
Con cuidado, trata de desplazar la gota hacia el centro del capilar, procura que no se separe en varias gotitas. Coloca la tapa
del frasco. Debido al aumento de la presión interior es probable que esta operación desplace la gota hacia arriba. En ese caso
empieza de nuevo con otra gota, dado que el objetivo es que cuando pongas la tapa al frasco la gota quede
aproximada-
mente en la mitad del tubo (ver fgura).
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen