ir al Examen
30
BLOQUE DOS
Cuando el clavo esté al rojo, trata de hacer pasar la punta por la espiral. Observa:
¿pasa o no pasa?
¿Cómo podrías explicar lo que sucedió?
En este experimento comprobamos que hay dilatación, ¿pero qué tipo de dilatación es la que se presentó?
¿Sólo se presentó un tipo de dilatación?
¿Por qué?
Aún cuando no sea posible determinar el contenido total de energía calorífca de un cuerpo, puede medirse la cantidad que se
toma o se cede al ponerlo en contacto con otro a diferente temperatura. Esta cantidad de energía en tránsito de los cuerpos
de mayor temperatura a los de menor temperatura es precisamente lo que se entiende en física por
calor.
La experiencia pone de manifesto que la cantidad de calor tomada (o cedida) por un cuerpo es directamente proporcional a su
masa y al aumento (o disminución) de temperatura que experimenta. La expresión matemática de esta relación es la ecuación
calorimétrica:
Q = C
m
(T
f
- T
i
)
Donde:
Q
representa el calor cedido o absorbido,
m
la masa del cuerpo,
Tf
y
Ti
las temperaturas fnal e inicial, respectivamente.
Así pues, si conocemos cuál es el calor específco de una sustancia, podemos calcular la cantidad de calor que
cede o absorbe, ya sea del medio ambiente o del cuerpo con el que está en contacto.
Elabora un ensayo
de manera individual sobre los aparatos tecnológicos donde se manifestan Fenómenos
relacionados con el calor, su funcionamiento y de qué manera se relacionan con los conceptos de calor,
temperatura, dilatación y cantidad de calor.
Elaboren entre todo el grupo una lista de cotejo para evaluar
su ensayo.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen