ir al Examen
Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Literatura II
Dentro
del marco de la Reforma Educativa en la Educación Básica y Media Superior, la Dirección General del Bachillerato
incorporó
en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), cuyos
propósitos son consolidar la identidad de este nivel educativo en todas sus modalidades y subsistemas que permitan, además,
una educación pertinente para los estudiantes, la cual les posibilite establecer una relación entre la escuela y su entorno,
acorde con los contextos social, histórico, cultural y globalizado en el que actualmente vivimos.
Bienvenido a este cuarto semestre y a la asignatura Literatura II, la cual tiene como antecedentes las asignaturas Taller de
Lectura y Redacción I y II, así como Literatura I, y te acercará a las manifestaciones literarias vigentes y enriquecedoras para
proporcionarte una visión más amplia de la creación literaria, así como de promover las manifestaciones del pensamiento de
los autores y de las obras que se presentan. Reconocerás los contextos de producción literaria (del autor) y los contextos
de recepción (del lector) ubicados en la línea del tiempo, donde, a través de la lectura, ubicarás tu propio contexto
para desarrollar las cuatro habilidades básicas en el plano del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir.
La asignatura está dividida en dos partes: textos dramáticos y textos líricos, en las cuales más que abordar la historia de la
literatura se pretende lograr una interacción dinámica con los textos, una constante búsqueda de recreación de las ideas y una
vinculación con la realidad actual de los jóvenes.
La fnalidad de este Cuaderno de actividades de aprendizaje es continuar desarrollando tus competencias lectoras, analíticas
y de redacción, así como de investigación e indagación. Es una herramienta interdisciplinaria que te permitirá crear textos
narrativos, líricos y dramáticos; además de que podrás reconocer los diferentes contextos ubicados en una línea del tiempo.
Recuerda que seguimos desarrollando diferentes competencias como la comunicación, la resolución de problemas, trabajo en
equipo, entre otras; por lo cual se plantean diversos ejercicios para trabajar de forma individual, en parejas o en equipos, lo que
te permitirá resolver problemas de signifcado textual; usando con efcacia registros lingüísticos diversos, según el contexto;
y te proporcionarán los recursos necesarios para ser más propositivo y contestatario en la interacción discursiva, así como
Fexible y creativo al producir textos.
PRESENTACIÓN
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen