Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Literatura II
59
El Renacimiento es el periodo de la historia europea comprendido entre los siglos XV al XVII, caracterizado por un renovado
interés por el pasado grecorromano clásico, y especialmente, por su arte. Con el Renacimiento, el hombre centra toda
su actividad en el hombre como tal, es decir, piensa ahora con una libertad de espíritu que le conducirá a la libertad
de pensamiento, el culto a la vida y el amor a la naturaleza. El Renacimiento estableció como fuentes de inspiración el
equilibrio y la serenidad.
En el desarrollo del teatro renacentista se impone la división de la obra en cinco actos y se propone un número razonable
de actores.
Para iniciar este bloque, divídanse en equipos e investiguen sobre los acontecimientos sociales, económicos y políticos que
se vivieron del siglo XV al XVII, cada equipo deberá elegir un solo siglo para desarrollar; al fnalizar deberán elaborar un
diagrama de causa–efecto y
presentarlo ante el grupo para dar a conocer los sucesos más importantes que acontecieron
en este periodo y su repercusión en el teatro renacentista.
Cierren
la actividad con una plenaria en la que identifquen las áreas de oportunidad de cada uno de
los diagramas (contenido, elementos que se incluyeron, entre otros) y una reFexión respecto de los
elemento
s más signifcativos que impactaron el desarrollo del teatro. Registren los resultados en una
guía de observación.
Formen equipos, lean con atención los siguientes fragmentos y elaboren una rueda de atributos en la cual plasmen los
elementos intratextuales y contextuales de la obra como son:
1.
Estructura de la historia
2.
Acciones
3.
Temas
4.
ConFicto social, económico, político, entre otros.
5.
Biografía del autor
6.
Corriente literaria
7.
Aspectos: social, económico, político, ideológicos y culturales bajo los que se creó la obra.
Peguen las ruedas de atributos en el salón y escojan a un representante de cada equipo para que explique su trabajo,
elaboren
una rúbrica sobre el ejercicio para evaluar las competencias desarrolladas.
Para realizar la actividad pueden consultar sitios de internet confables o material bibliográfco re±erentes al tópico.
Desarrollando competencias