167
Apéndice 1
Autoevaluación del bloque I
2.
(
d
)
Peso específico
a)
Estudia los fenómenos que se producen cuando un fluido
se encuentra en movimiento.
(
e
)
Densidad absoluta
b)
La relación entre la densidad absoluta de una sustancia y
la densidad absoluta del agua.
(
a
)
Hidráulica
c)
Estudia el comportamiento y el movimiento de los fluidos.
(
h
)
Fluido
d)
La relación entre el peso de un cuerpo y su volumen.
(
b
)
Densidad relativa
e)
La relación que hay entre la masa y el volumen de una
sustancia o cuerpo.
(
g
)
Gasto
f)
Fuerza ejercida por unidad de área
(
j
)
Hidrodinámica
g)
Estudia los fenómenos asociados con fluidos confinados
en un contenedor
(
d
)
Hidrostática
h)
Movimiento continuo de gases o líquidos por canales o tu-
berías.
(
f
)
Presión
i)
Volumen de fluido que circula por unidad de tiempo a tra
-
vés de la sección transversal de un tubo.
(
h
)
Flujo
j)
Sustancia cuya forma se adapta a la del recipiente que lo
contiene.
3.
a) presión atmosférica
b) Volumen
4.
a)
b)
c) hidrostática
d) presión
Datos (1)
Incógnita (2)
Fórmula (3)
Sustitución (4)
Solución (5)
m
0.5 kg
=
3
-6
3
V
45 cm
45x10
m
=
=
ρ
m
V
ρ
=
(
)
(
)
-6
3
3
0.5 kg
45x10
m
11111.11 kg/m
ρ
=
=
La densidad es
11111.11 kg/m
3
Datos (1)
Incógnita (2)
Fórmula (3)
Sustitución (4)
3
V
5 L
5000 cm
=
=
t
1 min
60 s
=
=
v
28 cm/s
=
2
A
2.5 cm
=
G
A
v
V
G
t
=
G
A
v
=
G
v
A
=
3
3
5000 cm
G
83.33 cm
/s
60 s
=
=
3
2
83.33 cm
/s
A
2.97 cm
28 cm/s
=
=
3
2
83.33 cm
/s
v
33.33 cm/s
2.5 cm
=
=