173
1.
La capacidad calorífica es la cantidad de calor necesaria para elevar 1° la cantidad de un mol
de sustancia. El calor específico es el calor necesario para elevar la temperatura de 1 gramo de
sustancia a un 1°.
2.
Debido al movimiento de las partículas, las cuales llegan a un punto donde alcanzan la máxima
energía cinética que produce disminuir o vencer la fuerza que mantiene unida a las partículas.
3.
Debido a las fuerzas intermoleculares.
4.
5.
Para realizar el esquema puedes considerar la siguiente información:
Conocer la masa de la sustancia.
Conocer la temperatura inicial y final.
Conocer el calor específico de la sustancia.
Aplicar la fórmula del calor
Q
= mC(T
f
−T
i
)
6.
Calor - Joule (J)
Temperatura - Kelvin (K)
Calor específico (J/kg
K)
III.
9.
a)
°F = 1.8(-150) +32 = -270+32 =
238
b)
K =
100 + 273 = 173
c)
R = 1.8(80) + 492 = 636
10.
Datos (1)
Incógnita (2)
Fórmula (3)
Sustitución (4)
L
i
= 4 m
T
i
= 20°C
T
f
= 60°C
α = 1.7x10
5
°C
1
L
F
A
f
=
A
i
[1+ 2α(
T
f
T
i
)]
L
f
=
4 [1 + 2(1.7x10
5
°C
1
)(
60
20)]
L
f
=
4 [1 + 0.0.00068] = 4.00272
L
f
=
4.00272
Solución (5)
4.00272 m
Calor latente J/kg
Masa kg
Apéndice 1