Empleas funciones polinomiales de grado cero, uno y dos
77
Dado que
a
0
es un número real constante, suele expresarse con la letra
c
. Así, la
expresión de la función constante más común es:
&QDbLFHcRV#bD#HgSUHVLyQ#DQWHULRU1#0b#SRbLQRcLR#dXH#GH¿QH#D#HVWD#IXQFLyQ#WLHQH#D#bD#
variable
x
con exponente cero, de modo que su grado es cero. En la función cons-
tante se expresa una relación de correspondencia entre los valores de la variable y
el valor
c
, de modo que, para cada valor de
x
#HQ#Hb#LQWHUeDbR#+í¤/#¤,#Hb#eDbRU#R_WHQLGR#
por la función es
c
.
KDV#IXQFLRQHV#SRbLQRcLDbHV#GHVFUL_HQ#HQ#XQ#SbDQR#FDUWHVLDQR#JUi¿FDV#GHSHQGLHQGR#
del grado al que pertenezcan.
&#SDUWLU#GH#HVWR/#GHGXFLcRV#dXH#WRGRV#bRV#SXQWRV#GH#bD#JUi¿FD#GH#bD#IXQFLyQ#FRQV
-
WDQWH#HVWiQ#GH¿QLGRV#SRU#bD#HgSUHVLyQ#+
x
,
c
) y, consecuentemente, a la misma altura
respecto del eje X, dando lugar a una recta horizontal (paralela al eje X), que corta
al eje Y a la altura de
y
=
c
/#FRcR#JUi¿FD#GH#bD#IXQFLyQ#HQ#Hb#SbDQR#FDUWHVLDQR1
Si
c
= 0, la recta es el eje X del plano cartesiano. Entonces, la ecuación del eje X es
f
(
x
) = 0.
Si
c
= 0, la función
f
(
x
) = 0 representa al eje X del plano cartesiano
Recordando que toda función polinomial tiene como dominio a los reales y que el
UDQJR#HV#Hb#FRQaXQWR#GH#eDbRUHV#dXH#WRcD#bD#IXQFLyQ/#SRGHcRV#D¿UcDU#dXH#Hb#GRcL
-
nio de la función constante es el conjunto de los números reales, y que su rango es
el conjunto cuyo único elemento es
c
, es decir:
Figura 3.3. Gráfca de la unción
constante
f
(
x
) =
c.
f
(
x
) = 0
+,
fx c
!
Domf
!
\
y
^`
Rangof
c
!