B
loque
II
1.
_HYROXFLyQ#FLHQWt¿FD
2.
Ciencia y Revolución industrial
3.
Ilustración
4.
Racionalismo
5.
Empirismo
6.
Revolución francesa
7.
Positivismo
•
Ubicas
en
tiempo
y
espacio
los
acontecimientos
históricos
que
contribuyeron a la construcción de las
Ciencias Sociales.
•
,GHQWL¿FDV# \# GHVFULEHV# ORV# DSRUWHV#
ideológicos
de
momentos
históricos
en la conformación jurídica, política y
económica del mundo actual.
•
Proporcionas
ejemplos
de
la
vida
cotidiana y de tu comunidad relacionados
con estos acontecimientos.
•
,GHQWL¿FDV# HO# FRQRFLPLHQWR# VRFLDO# \# KX
-
manista en constante transformación.
•
Sitúas hechos históricos fundamentales
que han tenido lugar en distintas épocas
en México y el mundo con relación al
presente.
•
Interpretas tu realidad social a partir de
los procesos históricos locales, naciona-
OHV#H#LQWHUQDFLRQDOHV#kXH#OD#KDQ#FRQ¿JX
-
rado.
•
Estableces la relación entre las dimen-
siones políticas, económicas, culturales
\#JHRJUi¿FDV#GH#XQ#DFRQWHFLPLHQWR1
•
Analizas con visión emprendedora los
factores y elementos fundamentales que
intervienen en la productividad y compe-
titividad de una organización y su rela-
ción con el entorno socioeconómico.
•
Evalúas las funciones de las leyes y su
transformación en el tiempo.
6
HORAS
Bloque II
Objetos de aprendizaje que se
abordan
Competencias disciplinares del
campo de las Ciencias Sociales
Productos de aprendizaje
•
Actividad 1. Tabla de cambios e impacto
GH#OD#_HYROXFLyQ#FLHQWt¿FD1
•
Actividad 2. Tabla de tres ciencias socia-
les, autor y sucesos que fomentaron su
interés.
•
Actividad 3.
Tabla de empirismo y racio-
nalismo.
•
Actividad 4. Mapa mental de aportes de
la Revolución francesa y el Positivismo.
•
Actividad 5. Debate sobre el estudio
FLHQWt¿FR#GH#OD#VRFLHGDG1
¢4Xp#DSUHQGHUiV#\#FyPR#RUJDQL]DUiV#WX#HVWXGLR"
Desempeños esperados
al concluir el bloque
50