Practica esta lección: Ir al examen
B
loque
II
Describes los procesos de construcción
del conocimiento de las Ciencias Sociales
Varios de los autores de la ilustración que dedicaron tiempo a pensar y difundir
ideas políticas de libertad, también llevaron una discusión sobre cuáles son los fun-
damentos del verdadero conocimiento y cómo se debería llegar a él.
Esta discusión consistió principalmente en la elaboración de ensayos y tratados donde
se plantean esencialmente las ideas de lo que ahora
conocemos como
racionalismo
.
Para que tengas un panorama general de esta controversia, abordaremos primero
HO#UDFLRQDOLVPR#\#GHVSXpV#HO#HPSLULVPR/#SDUD#¿QDOPHQWH#VHxDODU#FXiO#HV#OD#UHODFLyQ#
GH#HVWDV#FRUULHQWHV#¿ORVy¿FDV#FRQ#HO#VXUJLPLHQWR#GH#ODV#FLHQFLDV#VRFLDOHV1
Aprende más
Racionalismo
6H#FRQRFH#FRPR#UDFLRQDOLVPR#D#OD#FRUULHQWH#¿ORVy¿FD#GHVDUUROODGD#SULQFLSDOPHQWH#
durante el siglo XVII, cuyas ideas se desarrollaron como un contrapeso al iluminis-
PR1#$Vt#IXH#QRPEUDGR#D#OD#WHQGHQFLD#D#LGHQWL¿FDU#FRPR#SULQFLSDO#IXHQWH#GH#FRQRFL
-
miento verdadero las revelaciones divinas; concepto que sintetiza
las nociones de
fe y misticismo.
El racionalismo, por el contrario, defendió la postura de que la razón debía ser la
principal herramienta para llegar al conocimiento, para aceptar ideas después de
haberlas analizado y criticado, sustituyendo con ello a la autoridad eclesiástica.
Existen varios autores asociados a esta corriente de pensa-
miento como son Blaise Pascal, Gottfried Leibniz y René Des-
cartes. Las principales contribuciones de Pascal se centran
en la probabilidad; además, formuló de manera explícita la
demostración del principio de inducción matemática.
CHLEQLm/#¿OyVRIR/#OyJLFR/#PDWHPiWLFR/#MXULVWD#\#ELEOLRWHFDULR#DOH
-
PiQ/#LQYHQWy#HO#FiOFXOR#LQ¿QLWHVLPDO#GH#PDQHUD#LQGHSHQGLHQWH#
a Newton (el afamado físico desarrolló por su cuenta una ver-
sión del cálculo), también generó el sistema binario, en el que
actualmente se basan los lenguajes computacionales, entre
otras muchas cosas.
Nos centraremos en René Descartes por dos razones; la primera es que este pen-
sador francés reconstruyó y enunció el mecanicismo desarrollado durante la revolu-
FLyQ#FLHQWt¿FD#SRU#.DOLOHR1#CD#VHJXQGD#UDmyQ#HV#kXH#ORV#HPSLULVWDV/#FX\RV#SULQFLSD
-
OHV#H[SRQHQWHV#VRQ#¿OyVRIRV#GH#OD#LOXVWUDFLyQ/#FHQWUDURQ#VXV#DUJXPHQWRV#FRQWUD#XQD#
de las tesis formuladas por Descartes.
Leibniz
62