Practica esta lección: Ir al examen
,GHQWLÀFDV#HO#iPELWR#GH#DFFLyQ#GH#ODV#&LHQFLDV#6RFLDOHV
¿Para qué nos sirve la política?
¿Qué características debe tener una persona dedicada a la política?
¿Qué aporta la Ciencia política al conocimiento de la sociedad?
¿Por qué es importante la formación y participación de los jóvenes en
asuntos políticos?
¿En qué asuntos políticos podrías, o te gustaría participar?
5HÁH[LRQHPRV#VREUH#OD#DFWLYLGDG
¢'H#TXp#WH#GDV#FXHQWD"
Aprende más
Derecho
La convivencia social requiere de normas que la armonicen. Esas normas permiten
que se tengan conductas convenientes para mantener un orden social. Las normas
se ajustan a la situación que se vive en determinados lugares, y siempre deben es-
tar al servicio del ser humano, respetando su naturaleza y su dignidad. Por ejemplo,
en la escuela y en el salón de clases se establecen reglas que permiten la conviven-
cia del grupo, estableciendo el bien común por arriba del individual.
La palabra derecho proviene del latín
directum
/#kXH#VLJQL¿FD#
rectitud
, aquello que
está de acuerdo a la regla. El término derecho se usa en dos sentidos:
Facultad reconocida a
una persona por la ley
para realizar
determinados actos.
Conjunto de leyes
jurídicas o normas
aplicables a la conducta
de un grupo de
individuos.
85