,GHQWLÀFDV#HO#iPELWR#GH#DFFLyQ#GH#ODV#&LHQFLDV#6RFLDOHV
Existen tres sectores económicos: 
Primario 
•
Agricultura, 
ganadería, pesca y 
minería 
Secundario 
•
Industria y 
construcción. 
Terciario 
• Servicios y 
comercio, 
turismo y 
transporte 
Toda producción corresponderá a alguno de estos sectores. Todos los países cuen-
tan con los tres sectores, sin embargo, es posible que un sector tenga mayor de-
sarrollo que los otros, de ello depende su desarrollo económico, su generación de 
riqueza, de empleos y la dinámica de la vida socioeconómica.
Los métodos utilizados por la economía son: la observación, elaboración de teorías, 
recolección, análisis y comparación de datos, privilegia el uso de un método deduc-
tivo ya que deduce sus conclusiones de una serie de 
premisas
.
Premisa.
Proposición 
o 
enunciado 
que 
vinculado a otro produce una conclusión.
Algunos principios de la economía:
• 
NDQHMR#H¿FLHQWH##GH#ORV#GLIHUHQWHV#UHFXUVRV#GH#XQD#VRFLHGDG#D#¿Q#GH#VDWLV
-
facer sus necesidades básicas para la vida.
• 
$SURYHFKDPLHQWR#GH#ORV#UHFXUVRV#FRQ#ORV#kXH#FXHQWD#XQD#VRFLHGDG/#D#¿Q#
de lograr la mayor satisfacción de las necesidades de un mayor número de 
personas.
• 
Estudio de problemas relacionados, por ejemplo: el desempleo, alza de pre-
cios, etc.
• 
Crecimiento económico unido al desarrollo humano.
• 
Estudio de la capacidad de los países para producir bienes o servicios.
89