Practica esta lección: Ir al examen
B
loque
III
,GHQWLÀFDV#HO#iPELWR#GH#DFFLyQ#GH#ODV#&LHQFLDV#6RFLDOHV
Aprende más
Sociología
Esta ciencia social, se encarga de estudiar lo
que acontece en la sociedad, en sus grupos so-
FLDOHV/#ORV#FRQÀLFWRV#kXH#HQIUHQWD/#ODV#PDQLIHV
-
taciones que se dan en la misma sobre distin-
tos hechos sociales, lo cual incluye analizarlos,
entenderlos, interpretarlos y explicarlos a partir
de sus causas y efectos. Por lo tanto su objeto
de estudio es la forma de organización social y
cómo ésta va cambiando a través del tiempo.
La sociología tiene su origen en las grandes transformaciones de la sociedad ge-
neradas tanto por la Ilustración como por la Revolución Industrial. Encontramos su
base en el pensamiento positivista de Augusto Comte (1798-1857), quien es lla-
PDGR#SDGUH#GH#OD#VRFLRORJtD/#BDUO#NDU[#+4<4<04<<7-/#ePLOH#'XUjKHLP#+4<9<04=4;-/#
alcanza su consolidación como ciencia gracias a exponentes como Max Weber
+4<:804=53-/#\/#\D#PiV#HQ#OD#PRGHUQLGDG/#TLjODV#CXKPDQQ#+4=5;0#4==<-#\#]LHUUH#
Bourdieu (1930-2002).
Cada uno de estos personajes desarrolló una corriente de estudio dentro de la so-
ciología:
La sociología aplica métodos de estudio como:
Investigación empírica.
Elaboración de teorías.
Observación.
Recolección y análisis de datos.
Estudio de casos.
Positivismo
Comte
Marxismo
Marx
Funcionalismo
Durkheim
Tradición
hermenéutica
Weber
Teoría de
sistemas
Luhmann
Sociología
refexiva
Bourdieu
92