5HDOL]DV#LQWHUSUHWDFLRQHV#FLHQWtÀFDV#GH#OD#UHDOLGDG#VRFLDO
Autoevaluación
_HDOLmD#XQ#UHFXHQWR#VREUH#ORV#DSUHQGLmDMHV#REWHQLGRV#HQ#HO#EORkXH/#LGHQWL¿FDQGR#WX#
nivel de avance conforme a la siguiente escala:
4 = Excelente, logré el aprendizaje de manera independiente.
3 = Bueno, requerí apoyo para construir el aprendizaje.
2 = Regular, fue difícil el proceso de aprendizaje y lo logré parcialmente.
4#!#,QVX¿FLHQWH/#QR#ORJUp#HO#DSUHQGLmDMH1
Revisa a detalle con tu profesor y/o con algunos compañeros aquellos aspectos
donde sea necesario reforzar los aprendizajes.
Conceptuales
Contenidos
,GHQWL¿FDV#ODV#FDUDFWHUtVWLFDV#GHO#
Materialismo histórico.
,GHQWL¿FDV#ODV#FDUDFWHUtVWLFDV#GHO#(VWUXFWXUDO0
funcionalismo.
,GHQWL¿FDV#ODV#FDUDFWHUtVWLFDV#GH#OD#`HRUtD#
comprensiva.
,GHQWL¿FDV#ODV#FDUDFWHUtVWLFDV#GH#OD#`HRUtD#
crítica.
Procedimentales
Seleccionas ejemplos de situaciones
en comunidades rurale y urbanas del
materialismo histórico.
Relacionas la escuela estructural-
funcionalista con elementos actuales de la
sociedad.
Analizas una noticia del periódico desde un
enfoque estructural-funcionalista
Seleccionas acciones sociales según weber
de situaciones sociales cotidianas.
Analizas desde la teoría crítica situaciones
sociales.
Actitudinales
Valoras las diferencias sociales, políticas y
económicas de tu contexto.
$SRUWDV#SXQWRV#GH#YLVWD#UHÀH[LYRV1
Dialogas y aprendes de personas con
distintos puntos de vista.
Nivel de avance
4321
133