B
loque
V
1.
Sociedad
2.
Clase
3.
Grupo social
4.
Proceso social
5.
Práctica social (lengua, religión, historia
regional, cultura, identidad, costumbre y
tradición)
•
Empleas
los
conceptos
de
sociedad,
clase y grupos sociales para describir las
características generales de los miembros
que forman parte de tu contexto social.
•
Utilizas los términos de proceso y práctica
social para explicar los eventos sociales
que ocurren en tu comunicad.
•
Describes,
de
manera
respetuosa,
los
proceso y prácticas propias, así como de
los diversos grupos sociales que habitan
en tu comunidad.
•
Interpreta su realidad social a partir de los
procesos históricos locales, nacionales e
LQWHUQDFLRQDOHV#kXH#OD#KDQ#FRQ¿JXUDGR#D#VX#
comunidad, estado y país.
•
Valora las diferencias sociales, políticas,
económicas, étnicas, culturales y de géne-
ro y las desigualdades que inducen los pro-
cesos y prácticas sociales de su localidad,
tomando en cuenta la interculturalidad y la
perspectiva de género.
•
Aporta puntos de vista con apertura y con-
sidera los de otras personas de manera re-
ÀH[LYD#SDUD#GHVFULELU#SURFHVRV#\#SUiFWLFDV#
sociales de su localidad, tomando en cuen-
ta la diversidad de ideas y el respeto a la
diferencia.
•
Dialoga y aprende de personas con distin-
tos puntos de vista y tradiciones culturales
mediante la ubicación de sus propias prác-
ticas sociales en el contexto nacional e in-
ternacional.
6
HORAS
Bloque V
Objetos de aprendizaje que se
abordan
Competencias disciplinares del
campo de las Ciencias Sociales
Productos de aprendizaje
•
Actividad 1. Descripción detallada de la co-
munidad donde se vive.
•
$FWLYLGDG#51#`DEOD#GH#LGHQWL¿FDFLyQ#GH#JUX
-
pos sociales primarios y secundarios.
•
Actividad 3. Investigación de casos de mi-
gración.
•
Actividad 4. Entrevista sobre crisis econó-
mica.
•
Actividad 5. Ejemplos de prácticas sociales
•
Actividad 6. Mapa conceptual.
Desempeños esperados
al concluir el bloque
¢4Xp#DSUHQGHUiV#\#FyPR#RUJDQL]DUiV#WX#HVWXGLR"
136