B
loque 
VI
Analizas la interracción del individuo y sociedad con las 
instituciones del Estado mexicano bajo el marco de la 
interculturalidad
Sus principales funciones son:
• 
Otorgar servicios de salud a la población.
• 
Atender a las personas que padecen alguna enfermedad de cualquier 
tipo.
• 
Ofrecer servicios gratuitos de salud, por ejemplo la administración de 
vacunas.
• 
Promover la prevención de algunos padecimientos en la población a tra-
vés de diversas campañas.
• 
Actuar ante desastres naturales mediante estrategias oportunas de aten-
ción a la población.
• 
_HDOLmDU#LQYHVWLJDFLyQ#FLHQWt¿FD#HQ#HO#FDPSR#GH#OD#VDOXG1
• 
*RUPDU#\#FDSDFLWDU#D#SHUVRQDO#FDOL¿FDGR#SDUD#OD#DWHQFLyQ#D#OD#FLXGDGDQtD1
Hasta antes del año 2004, muchos mexicanos 
no contaban con servicios públicos de seguri-
dad social, ya que sólo las personas asalaria-
das, como parte de sus prestaciones laborales, 
tenía acceso al IMSS o ISSSTE, junto con sus 
dependientes económicos. Así que en el año 
2004 se creó el Sistema de Protección Social 
en Salud, mejor conocido como Seguro Popu-
ODU/#D#¿Q#GH#kXH#ODV#SHUVRQDV#QR#DVDODULDGDV#
tuvieran este servicio.
Actividad de aprendizaje 3
Instrucciones
. Investiga las funciones principales del Seguro Popular y después busca 
D#XQD#SHUVRQD#GH#WX#FRPXQLGDG#kXH#HVWp#D¿OLDGD#D#pO#\#PHGLDQWH#XQD#HQWUHYLVWD#FRQ
-
trasta las funciones investigadas con los servicios que esta persona ha recibido de la 
institución. Escribe en tu cuaderno los hallazgos encontrados y coméntalos en clase.
Al terminar tu trabajo compara tus respuestas con las que se incluyen en la Sección 
Retroalimentación de las actividades del bloque
, la cual se encuentra en el Apéndi-
FH#+DO#¿QDO#GHO#OLEUR-1
164