Actividad de aprendizaje 4
,GHQWL¿FD#XQ#SUREOHPD#GH#OD#FRPXQLGDG#\#HVWDEOHFH#VXV#FDXVDV#\#FRQVHFXHQFLDV#D#
partir
de lo que es la sociología y los temas que aborda, así como los objetos de
estudio y los principios sociológicos.
Para la forma de solucionar considera el o los métodos que puede utilizar la socio-
logía para analizarlo.
Actividad de aprendizaje 5
Considera el ejemplo que se presenta en la pág. 100
Actividad de aprendizaje 6
Enlista los acontecimientos relacionados con hechos sociales, políticos, culturales,
económicos que han formado la nación mexicana.
Y de todos ellos, analiza cómo
KDQ#LQÀXLGR#HQ#OD#YLGD#VRFLDO>#HQ#OD#IRUPD#GH#YLGD/#GH#UHODFLRQDUVH#HQ#OD#FRPXQLGDG/#
en cuanto a la cultura, la economía, la política, entre otros.
Actividad de aprendizaje 7
Con ayuda de la información del bloque completa la tabla
Actividad de aprendizaje 8
Pon en práctica lo que has aprendido hasta ahora en cuanto a los ámbitos de las
Ciencias Sociales para analizar la situación social que se presenta, referente a las
tribus urbanas.
Bloque IV
Actividad de aprendizaje 1
Elementos del
Materialismo
histórico
Comunidad urbana
Comunidad rural
Fuerzas productivas
Herramientas: maquinaria,
computadoras
Materia prima: depende del
producto.
Herramientas: tractores,
yunta, horca
Materia prima: semillas
$SpQGLFH
208