Actividad de aprendizaje 4
(Q#HkXLSRV#UHDOLFHQ#XQ#FXDGUR#GRQGH#LGHQWL¿kXHQ#ORV#VLJXLHQWHV#HOHPHQWRV#GHO#HV
-
tudio: conocimiento empírico, conocimiento formal, tipo de lógica utilizada (inductiva
o deductiva).
Ejemplo
Acción social
La relación que existe entre los miembros de
una escuela que se reúnen para recordar y ce-
lebrar el día de muertos.
Tradicional
Un grupo de jóvenes voluntarios, reúnen víve-
res y ropa para entregarlo a los más pobres de
la comunidad.
Racional de acuerdo a los va-
lores
Acción social que realizan los miembros de un
partido político para ganar una elección.
_DFLRQDO#GH#DFXHUGR#D#ORV#¿QHV
Acción en la cual un grupo de jóvenes eufóricos
salen a la calle a celebrar que ganó su equipo
de fútbol.
Afectiva
Actividad de aprendizaje 5
1. ¿Quiénes son los actores?
Los estudiantes y los jóvenes inconformes con el gobierno
El gobierno
Los grupos represores del movimiento
2.
¿Cuál es la intención de los actores?
De los estudiantes y jóvenes: manifestar su descontento
Del gobierno: deshacer el movimiento de los jóvenes y mantener el orden
social a través de la violencia.
De los grupos represores: llevar a cabo las indicaciones del gobierno para
detener el movimiento.
3. ¿Qué características tiene la sociedad para ellos?
Respuesta libre
4. ¿Cuál es la relación que se tiene entre el individuo y la sociedad en esa situación?
Respuesta libre
5. ¿A partir de los principios de la teoría crítica, qué análisis puedes hacer del mo-
vimiento del 68?
Respuesta libre
$SpQGLFH
210