La asignatura de Introducción a las Ciencias Sociales corresponde al campo disci-
plinar de las Ciencias Sociales, que conforme al Marco Curricular Común, busca el
desarrollo de tu capacidad para interpretar el entorno social y cultural de manera
FUtWLFD#\#UHÀH[LYD1#(VWRV#FRQRFLPLHQWRV#\#KDELOLGDGHV#IDYRUHFHUiQ#WX#FRQYLYHQFLD#HQ#
una sociedad cada vez más compleja, así como la comprensión de la misma.
Tu buen desempeño te permitirá estar en condiciones de analizar procesos socia-
les y conjeturar o estimar su comportamiento. Además, aprenderás a valorar las
preconcepciones personales o colectivas sobre diversos fenómenos, a partir de evi-
GHQFLDV#FLHQWt¿FDV/#GH#OD#FRPSUHQVLyQ#GH##ORV#SURFHVRV#GH#FRQVWUXFFLyQ#GHO#FRQRFL
-
miento social y de su relación con tu vida cotidiana.
Esta asignatura corresponde al primer semestre del plan de estudios del Bachillera-
to General establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La relevancia
GH#,QWURGXFFLyQ#D#ODV#&LHQFLDV#6RFLDOHV#VH#YHUi#UHÀHMDGD#HQ#DVLJQDWXUDV#FRPR#eWLFD#
y Valores I y II, Historia de México I y II, Estructura Socioeconómica de México,
Historia Universal Contemporánea, Metodología de la Investigación, Filosofía y De-
sarrollo Comunitario.
Presentación general
6