Clasi
À
cas los textos expositivos
Escribir una biografía no es tarea fácil, pues es ante todo, un escrito objetivo, en el
que se muestra a una persona tal como es, sin que haya juicios a favor ni en contra,
por parte del autor.
Para elaborar una biografía, puedes aproximarte a la información de dos maneras:
a) Visitando directamente a la persona biogra
¿
ada (de quien se hace el escrito).
b)
Acudiendo a fuentes informativas sobre lo que se ha escrito sobre esta persona,
en
el caso de que no corresponda a tu tiempo o espacio.
Lee con atención la biografía que se presenta a continuación.
Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893), escritor mexicano de ascendencia indígena, es la
¿
gura literaria más relevante de su tiempo. Autor de
Clemencia
, considerada la primera novela
moderna de México, donde Altamirano buscó la a
¿
rmación de los valores más mexicanos.
Nacido en Tixtla (Guerrero), recibió una beca instituida por Ignacio Ramírez, su más querido
e in
À
uyente maestro, en el Instituto Literario de Toluca. Vivió en Morelos, escenario de su
novela costumbrista
El Zarco
, (episodios de la vida mexicana en 1861-1863), y más tarde, ya
en la ciudad de México, estudió leyes en el Colegio de San Juan de Letrán, donde continuó
perfeccionando su vasta cultura.
Fue poeta, crítico, novelista, historiador y político. Luchó contra el imperio de Maximiliano,
experiencia que plasmaría en su novela
Clemencia
(1869), la primera novela moderna mexicana
escrita con propósitos estéticos. En 1869, fundó y dirigió la revista literaria
El Renacimiento
,
donde puso en marcha su credo: alcanzar un arte nacional que, sin desdecirse de su origen
europeo, lograra una unidad formal y temática. Ocupó diversos cargos públicos, además de ser
nombrado cónsul general de México en España y representar a su país en varias reuniones
internacionales.
Fuente: Altamirano (2011).
Aplica lo aprendido
Actividad 1
Instrucciones:
1. Escoge a una persona importante, que sea un ejemplo de vida para ti: alguno
de tus padres, un hermano, maestro, amigo, personaje representativo de tu
comunidad, etc.
249