Practicas el uso del léxico y la semántica
Grafía
Uso
Ejemplos
Excepciones
G
En la partícula
gen
al principio, en
medio o al
¿
nal.
gente, agente,origen ajeno.
En palabras con su
¿
jos grecolatinos
logía, geno, génito, gésimo.
biología, psicología,
hidrógeno,
primogénito,
cuadragésimo
En formas verbales de verbos
terminados en
-ger, -gir, -giar.
coger, dirigir,
contagiar.
crujir, tejer.
En palabras con sonido suave
(cuando va seguida de a, o, u).
gato, agotar,
Gutiérrez.
En las combinaciones
gue, gui, güe,
güi,
se usa u, sola o con diéresis (¨)
para conservar su sonido.
guerra, guirnalda,
güero, pingüino.
J
En el pasado de indicativo y
subjuntivo de verbos que terminan en
su in
¿
nitivo en
decir, ducir
y el verbo
traer.
contradije,
contradijeras,
conduje,
condujéramos,
trajimos, trajeran.
En la forma verbal de primera persona
de indicativo de verbos terminados en
ger, gir.
cojo, dirijo.
En palabras que inician con
eje.
ejército, ejecutar.
Egeo
En adjetivos y sustantivos terminados
en
jero(a), aje.
pasaje, oleaje,
ropaje.
ligero, ambages
H
En palabras con pre
¿
jos griegos
hidro,
hipo, hiper, hemi, hex, hepta, hect.
hidroterapia,
hipotenusa,
hipertenso,
hemisferio,
hexágono,
heptasílabo,
hectómetro.
En combinaciones
¿
jas
hie, hue, hum
y sus derivados
hielo, hueco,
humano.
Recuerda la importancia de los siguientes aspectos:
•
Observar el lugar donde se encuentra la grafía.
•
Articular los fonemas de la palabra en voz alta.
•
Conocer los pre
¿
jos o su
¿
jos de mayor uso.
•
Saber que algunas reglas tienen excepciones.
•
Conocer las palabras primitivas y derivadas.
•
Desarrollar técnicas o estrategias para memorizar palabras que no siguen una
regla.
•
Leer mucho y consultar el diccionario.
201