ir al Examen
Cuadernillo de actividades de aprendizaje /
Ética y Valores I
13
Como has visto
,
los individuos tienen una serie de valores y antivalores, que influyen en su
conducta y en sus
decisiones
.
A
sí como los individuos, también las instituciones
se
bas
an
en
forman
parte de ellas deben respetar o
,
en su caso
,
evitar cuando se trata de antivalores.
Organicen al grupo para llevar a cabo un debate
sobre las problemáticas ocasionadas por los antivalores, en
el cual
deberán plantear posibles soluciones.
Designen
a uno de los alumnos para que sea el coordinador del debate.
Con ayuda del grupo, el coordinador deberá elaborar una guía de observación para poder evaluar los
argumentos.
Recuerda que como coordinador de un debate, deberás
conducir
el orden de las participaciones de tus compañeros,
invitar a
los
que
estén
callados
a participar
activamente,
así
como
llevar
el
control
del
ejercicio
para
que
el
debate no se
convierta en una discusión
.
E
s importante escuchar y respetar la opinión de tus compañeros
;
al finalizar
tendrás que dar
una conclusión sobre el tópico central del debate.
Elabor
en
en equipo un cuadro comparativo sobre las problemáticas del incumplimiento y cumplimiento de:
La libertad
La igualdad
La prudencia
La justicia
Cuando tengan sus cuadros elaborados, expónganlos ante el grupo
;
al finalizar
las exposiciones,
en
plenaria elaboren las conclusiones sobre estas problemáticas.
Diseñen
una rúbrica que les permita
evaluar sus presentaciones.
Seguramente tú o algún conocido o compañero ha tenido alguna experiencia
e
n relación
con
estos tópicos
.
E
n
equipo analicen los casos vividos
por
los compañeros sobre la
libertad, igualdad, prudencia y la justicia; con base en
este análisis lleven a cabo una reflexión sobre problemáticas
actuales y locales, donde se apliquen esos conceptos.
Un
j
uicio de
v
alor es aquel mediante el cual apreciamos las cosas o las acciones. Está condicionado por el sistema de
valores asumido por quien lo emite. Los juicios de valor pueden ser juicios morales, éticos, estéticos, políticos,
religiosos, etc., y se contraponen a los juicios de hecho. Los juicios de valor expresan nuestros gustos, preferencias,
De forma individual elabora
una
ficha de lectura sobre las funciones del juicio moral,
est
a ficha formará parte de
t
u
portafolio de evidencias.
En pareja
,
analicen artículos de los periódicos donde se presenten casos que ocurren a nivel nacional sobre actos
morales correctos e incorrectos
. P
lasmen este
los resultados del
análisis en un informe escrito.
Pueden comentar las conclusiones de sus informes en plenaria para conocer los casos que analizaron sus compañeros.
Cuadernos de actividades de aprendizaje
valores que las personas que
ideologías, etc.
(http://www.generaccion.com/usuarios/4310/juicio-valor
).
(Consultado 19/Oct/2016).
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen