ir al Examen
/
Taller de Lectura y Redacción I
Dentro del marco de la Reforma Educativa de la Educación Básica y Media Superior, la Dirección General del Bachillerato incorporó
en su
plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)
cuyos propósitos son consolidar la
identidad de este nivel educativo en todas sus modalidades y subsistemas, además de brindar una educación pertinente que posibilite esta-
blecer una relación entre la escuela y
contexto social, histórico, cultural y globalizado en el que actualmente vivimos.
En el caso del Taller de Lectura y Redacción I, se consideró necesario adaptar las formas de comunicación a un contexto multicultural y plu-
rilingüista, partiendo de los enfoques constructivista y comunicativo funcional o pragmático, utilizados en el programa anterior.
Las características constructivistas que resaltan son las siguientes:
Actitud dinámica, activa y comprometida de la y el estudiante.
Construcción de nuevos sentidos textuales.
Desarrollo de actividades lectoras y de producción escrita.
Interacción comunicativa dentro y fuera del aula.
Asesor como facilitador, esto es, como coordinador y organizador de actividades, guía y coautor del aprendizaje.
Material didáctico pertinente que propicie en el alumnado
del
aprendizaje independiente.
El propósito principal de este Cuaderno es que lo veas como cómplice de tu proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que te ayudará a adquirir
las competencias relevantes y necesarias de la asignatura.
La asignatura de Taller de Lectura y Redacción I se relaciona con todas las materias, ya que forma parte del componente de formación básica
del plan de estudios del bachillerato general. También pertenece al campo de conocimiento de Lenguaje y Comunicación, el cual tiene
como objetivos desarrollar habilidades para el correcto uso de la palabra, reafirmar la comprensión y producir textos de la competencias
comunicativas de los alumnos.
La asignatura está conformada por diez bloques:
El bloque I trata sobre el proceso de la comunicación, abordándolo de manera práctica, con especial importancia en las funciones del lenguaje
y
la intención comunicativa.
En el bloque II se trabaja con la lecto-escritura como una continuación del proceso comunicador que se lleva a cabo en todas las
actividades de la vida diaria y en todos los contextos.
En el bloque III se analizan y practican los prototipos textuales de la redacción, a través de textos modelo, utilizando las propiedades de la
redacción.
En los bloques IV, VII y X se analizan y practican los tópicos concernientes a la ortografía y la redacción.
En los bloque
V y VI se estudian y exploran los textos personales y sus características en su aplicación práctica,
o
especial atención a las
funciones del lenguaje que les son peculiares.
Finalmente
los bloques VIII y IX corresponden a los textos expositivos, y al igual que en los textos personales, se analizan las funciones del
lenguaje y sus características.
Para facilitar su manejo, todos los Cuadernos
de Actividades de Aprendizaje están estructurados a partir de cuatro secciones en cada bloque
de aprendizaje:
¿Qué voy a aprender?
escribe el nombre y número de
bloque, los desempeños del estudiante al concluir éste, así como una breve explica-
ción acerca de lo que aprenderás en cada uno.
Desarrollando competencias.
En esta sección se
las actividades de aprendizaje para desarrollar las competencias señaladas en el
programa de estudios, p
r lo cual es necesario tu compromiso y esfuerzo constante
por aprender, ya que se implementan actividades que
tendrás que ir realizando a lo largo del curso: en forma individual, en binas o parejas, en equipos o en forma grupal. Dichas actividades están
enfocadas a despertar en ti el interés por investigar en diferentes fuentes, para que desarrolles habilidades y destrezas que propicien tu
aprendizaje.
¿Qué he aprendido?
En esta sección te presentamos actividades de consolidación o integración del bloque que te permitirán verificar cuál
es el nivel de desarrollo de las competencias que posees
cada bloque de aprendizaje.
Presentación
Cuadernos de actividades de aprendizaje
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen