18
BLOQUE TRES
Trabajemos ahora con las propiedades que debe tener un texto para que cumpla con su función comunicativa, con respecto a la
adecuación, la coherencia y la cohesión.
Redacta una carta para tu mejor amigo (a), siendo clara (o) en tus ideas y
respetando las propiedades del texto.
Entrega la carta a la persona a quien está dirigida y que comparta contigo qué le pareció tu escrito, en cuanto a si el mensaje
fue claro, la redacción adecuada y la ortografía correcta, entre otros aspectos.
En plenaria compartan su experiencia y los comentarios que tuvieron con respecto a las cartas que les escribieron
recuerden
que es importante mencionar los aspectos por mejorar, así como los aciertos.
Te recomendamos las siguientes fuentes, en las cuales puedes continuar aprendiendo sobre estos tópicos.
Sitios en Internet
Fuentes de consulta:
A
guilar, V. (1972)
Teoría de la literatura.
Madrid: Gredos.
Barthes, R. (1986)
El placer del texto y lección inaugural.
México: Siglo XXI.
Eagleton, T. (1988)
Una introducción a la teoría literaria.
Bogotá: FCE.
Gómez de Silva, G. (1999).
Diccionario internacional de literatura y gramática.
México: FCE.
Fuentes de información
g
4O7cbgi`hU.4
27
#
Oct
#&$%
6
=
@U4`Yb[iU
\hhd.##`U`Yb[iU"]bZc#ZibW]cbYg!XY`!`Yb[iU^Y#4
(
Consulta:
27
/
Oct
/201
6
)
¿Qué es y para qué sirve la literatura?
[Consulta:
27
/
Oct
/201
6
]
L
YWhifU4m4fYXUWW]¢b
\hhd.#
/objetos.unam.mx/literatura/funciones_lengua/pdf/lectura1.pdf
[Consulta:
27
/
Oct
/201
6
]
Técnicas de Lectura y Redacción de Textos