24
BLOQUE CUATRO
En pareja elaboren frases como las que a continuación se muestran e intercámbienlas con sus compañeros para que es-
criban las oraciones colocando c, z, s o x.
Frases de ejemplo:
El barni__
cau__ó mareo__
en el re__into __errado, mientras se llevaba a cabo la e__po__i__ión.
El denti__ta
__aludó con efu__ión al __iervo que le regaló un __iervo.
Una chi__pa en__endió la ga__olina que había en la cho__a.
De un vista__o recono__ió a la conde__a entre la multitud.
Ahora que has terminado este bloque, te recomendamos las siguientes fuentes, en las cuales puedes continuar aprendiendo sobre
estos tópicos.
Sitios en
nternet
[Consulta:
27
/
Oct
/201
6
]
Fuentes de consulta:
Aguiar, V. (1972).
Teoría de la literatura.
Madrid: Gredos.
Barthes, R. (1986).
El placer del texto y lección inaugural.
México: Siglo XXI.
Diccionario de la Real Academia Española. (2001).
Madrid: Diccionarios Espasa. 22va edición
Gómez de Silva, G. (1999).
Literatura. En Diccionario internacional de literatura y gramática
. México: FCE.
Moliner, M. (1988).
Literatura. En Diccionario de uso del español.
Madrid: Gredos.
Fuentes de información