ir al Examen
Cuadernillo de actividades de aprendizaje /
Lengua Adicional al Español I
Dentro del marco de la Reforma Educativa de la Educación Básica y Media Superior,
a Dirección General del Bachillerato
incorporó
en su
plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)
cuyos propósitos son consolidar la
identidad de este nivel educativo en todas sus modalidades y subsistemas
brindar una educación pertinente que
establecer
entre la escuela y el contexto social, histórico, cultural y globalizado en el que actualmente vivimos.
En la actualidad, las distancias en términos de vías de comunicación son cada vez más cortas debido a los adelantos tecnológicos
(
nternet,
teléfonos celulares, etc.). Esto tiene influencia importante en las relaciones comerciales al abatir tiempos
costos, entre otros
muchos beneficios.
Así, por cuestiones de comunicación, la economía tiende a unificarse por el idioma inglés debido a la hegemonía ejercida
por Estados Unidos de
mérica después de la
egunda
undial.
Por otro lado, se presentan fenómenos de interculturalidad que han generado fusiones culturales
que se reflejan en el lenguaje.
Un ejemplo de dichos fenómenos es el
espanglish
,
es una forma comunicativa proveniente de la combinación multimodal del español
y
el inglés.
Así, tenemos la palabra “chequear”, que podría traducirse al español como
checar
y al inglés como
to check
, sin embargo
se hace la pronunciación en inglés con la terminación en infinitivo del verbo en español, que es
.
xisten otras formas comunicativas
como tomar la palabra inglesa y
zarla con el modo de género, como en el caso de “Troca” o “Marqueta”;
es común que se
tome una palabra inglesa o española sin modificaciones y se inserte en una oración del idioma extranjero como en “yo me voy al building…”
El
cuadern
que aprendas los conceptos básicos requeridos para la comunicación en el idioma inglés
y que desarrolles
habilidades
obten
información
e distintos medios, haciendo una clara diferenciación con el aprendizaje memorístico de un extenso
vocabulario.
Dentro del Bloque I
:
"
¿Quién soy?
",
generarás y comprenderás información personal.
En el Bloque II
:
"
Qué hago y cómo vivo
"
, describirás y comprenderás actividades rutinarias y modos de vida propios y de terceros.
En el
loque III
:
"
Describo lo que está pasando
"
, describirás y comprenderás acciones que se están realizando en el momento en que hablas.
La última parte de este cuadern
, el Bloque I
V: "
Expreso medidas y cantidades
"
, expresarás ideas relacionadas con cantidades y medidas.
Para facilitar su manejo, todos los Cuadernos de Actividades de Aprendizaje están estructurados a partir de cuatro secciones en cada bloque
de aprendizaje:
¿Qué voy a aprender?
escribe el nombre y número de bloque, las unidades de competencia
desarrollar, así como una
breve explicación acerca de lo que aprenderás en cada bloque.
Desarrollando competencias.
En esta sección se
las actividades de aprendizaje para desarrollar las competencias señaladas en
el programa de estudios, para lo cual es necesario tu compromiso y esfuerzo constante
por aprender, ya que se implementan
actividades que tendrás que ir realizando a lo largo del curso
en forma individual, en binas o parejas
en equipos o en forma grupal.
Dichas actividades van enfocadas a despertar en ti el interés por investigar en diferentes fuentes, para que desarrolles habilidades y
destrezas que propicien tu aprendizaje.
¿Qué he aprendido?
En esta sección te presentamos actividades de consolidación o integración del bloque que te permitirán verificar
cuál es el nivel de desarrollo de las competencias que posees en cada bloque de aprendizaje.
Presentación
Cuadernos de actividades de aprendizaje
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen