B
loque
III
Conoces tu cuerpo y valoras la importancia de su
cuidado
La osteoporosis: principal enfermedad del aparato locomotor
Se calcula que una de cada tres mujeres padecen osteoporosis en la menopausia,
DVt#FRPR#XQR#GH#FDGD#FLQFR#KRPEUHV#PD\RUHV#GH#83#DxRV1#CD#NJ_#OD#GH¿QH#FRPR#
la enfermedad que más se subestima y la que más se ignora.
La osteoporosis es la enfermedad más frecuente de los huesos y se debe a la pér-
dida de masa ósea que provoca una disminución en la calidad del hueso.
Factores de riesgo
La menopausia sigue siendo el principal factor para padecer osteoporosis, puesto
TXH#OD#GH¿FLHQFLD#GH#HVWUykHQRV#+KRUPRQD#VH[XDO#IHPHQLQD-#LPSLGH#HO#GHSyVLWR#GH#
calcio en los huesos alterando el remodelado óseo. Otros factores de riesgo impor-
tantes son:
•
JHQRSDXVLD#SUHFRo#+PHQRUHV#GH#78#DxRV-1#
•
Menstruación tardía (mayores de 13 años).
• Antecedentes de
fractura osteoporótica
previa.
•
Historia familiar de osteoporosis.
•
Edad, tabaquismo y consumo de alcohol en orden de importancia.
¿Cómo sé si padezco osteoporosis?
La osteoporosis por sí misma no produce ninguna sintomatología, lo habitual es que
el diagnóstico se haga cuando se presenta la primera fractura. Lo ideal es realizarse
un estudio conocido como densitometría ósea para descartar o medir la densidad
mineral ósea.
.LkXUD#61<#&RPR#SXHGHV#REVHUYDU#HQ#
las imágenes, el hueso con osteopo-
rosis se vuelve más poroso porque se
pierde tejido.
Fractura osteoporótica:
es la que se produce en
respuesta a un traumatismo leve, que en condicio-
nes normales no tendría por qué producir una frac-
tura. El hueso se rompe por la pérdida de tejido
óseo que lo hace frágil.
192