Practica esta lección: Ir al examen
Analizas la dinámica de la litósfera
B
loque
III
Cuando uno conoce la cantidad y cualidades de las ondas sísmicas que se presen-
tan en un movimiento telúrico, se entiende la capacidad que tienen para generar la
destrucción de comunidades y ciudades completas.
Existen dos puntos importantes en el estudio de los sismos:
El hipocentro, o foco sísmico, que es el lugar donde se origina el movimien-
to, es decir, donde se libera la energía acumulada y se ubica en algún lugar
en el interior de la tierra.
)O#VHdXQGR#HV#HO#HSLbHQWUR#R#HSLcRbR/#hXH#HV#HO#OXdDU#GRQGH#VH#UHÀHfDQ#ODV#
RQGDV#VtVPLbDV#HQ#OD#VXSHU¿bLH1#)V#GHbLU/#HO#RULdHQ#GHO#VLVPR#l#HO#OXdDU#GHO#
LPSDbWR#GHO#PLVPR#HQ#OD#VXSHU¿bLH1
Hipocentro
Hepicentro
Ondas
BRV#VLVPRV#VH#bODVL¿bDQ#SRU#VX#RULdHQ/#WLSR#GH#PRiLPLHQWR#l#SURcXQGLGDG1#IRU#VX#
origen existen dos tipos: los volcánicos y los tectónicos.
Los
YROFiQLFRV#
son sismos locales, de poca magnitud y que duran poco
tiempo, generalmente se presentan antes, durante y después de la activi-
dad volcánica y no provocan daños por sí mismos.
En cambio, los sismos de origen
tectónico
son provocados por el choque de
GRV#SODbDV#WHbWyQLbDV/#bXaUHQ#DPSOLDV#mRQDV#GH#OD#VXSHU¿bLH/#VRQ#GH#dUDQ#
magnitud y pueden durar hasta varios minutos, ocasionando graves daños
mientras mayor sea su duración y magnitud.
Por su movimiento, los sismos pueden ser
oscilatorios
, cuando el movi-
miento es horizontal o circular, y la sensación es como de ir en una lancha
o barco en aguas agitadas. Los
trepidatorios
son de movimientos verticales,
ascendentes y descendentes, y éstos ocasionan mayor daño. Este tipo de
sismos fue el que se presentó en la Ciudad de México en 1985.
Figura 3.10. Desde que inicia un sismo, las vibraciones que genera tocan dos puntos: hipocentro y
epicentro, que de manera conjunta conforman el perímetro sísmico.
122