Practica esta lección: Ir al examen
Describes la distribución e importancia de las
DJXDV#HQ#OD#VXSHUÀFLH#WHUUHVWUH#
Aguas continentales
Ríos
Origen
Pluvial – por lluvias.
Glacial – por deshielo.
Lacustre – por desagüe de un lago.
Freático – por dos o más de las causas anteriores.
Vertientes
Exorreicas – desembocan en el mar.
Interiores – desembocan en lagos, lagunas, ciénegas o
pantanos.
Endorreicas – se forman en la época de lluvias con
evaporación rápido.
Arreicas – el agua se filtra al interior formando los
cuerpos de aguas subterráneas debido a la
permeabilidad de la roca.
Componentes
Ribera – orilla del río.
Fondo o Lecho – profundidad.
Cauce – trayecto por donde se desplaza la corriente.
Caudal – volumen que transporta o se desplaza por el
cauce.
Lagos
Cuerpos de agua que ocupan depresiones
preexistentes en la corteza terrestre.
Lagunas
Cuerpos de agua por lo general de agua dulce
de menores dimensiones que un lago.
Aguas subterráneas
Se forman al infiltrarse el agua en suelos permeables hasta que encuentran
estratos impermeables, también llamadas aguas
ĨƌĞĄƚŝĐĂƐ
, cuanto éstas
se encuentran entre dos estratos impermeables se les llama
ĂƌƚĞƐĂŶşĂƐ
.
Glaciares
Son masas de agua congelada a temperaturas menores a cero grados
Celsius, son del tipo de valle, suspendido y de montaña, en la actualidad
han sido reducidas, ocupando el 10% de los continentes, son una gran
reserva de agua dulce.
¡
Tectónico – fosas o depresiones
que se forman a consecuencia de
movimientos tectónicos.
¡
De cráter o volcánicos –
formaciones en volcanes
apagados.
¡
Glaciar – hondonadas que los
glaciares han excavado.
¡
Kársticos – formaciones en
terrenos de suelo calizos o
calcáreos.
Observa, analiza y compara la información contenida en el siguiente cuadro sinóptico:
173