Practica esta lección: Ir al examen
Lo que tienen en común estas luchas son las viejas demandas por sus territorios, el
reconocimiento de las diferencias entre un Islam tradicional y otro radicalizado, pero en
la base son muchos originados por la descolonización.
Marzo
1978
Junio
1982
Mayo
1983
Enero
1985
Julio
1993
Abril
1996
Marzo
2000
Finales
2000
Las tropas israelíes invaden por pri-
mera vez el sur del Líbano hasta la
orilla del río Litani.
La ONU exige la
retirada hebrea y crea la Fuerza In-
terna de Naciones Unidas (FINUL)
Israel invade de nuevo el Líbano en
la llamada “Operación Paz para Gal-
ilea”. Beirut es ocupada durante 86
días
Se frma un acuerdo entre Israel y el
Líbano por el que las tropas judías
aceptan retirarse del país árabe.
Israel se retira de la mayoría del ter-
ritorio, aunque mantiene una ranja
de seguridad de 1,100 kilómetros
cuadrados al sur del país.
Israel lanza la operación “ajuste de
cuentas” contra bases palestinas y
posiciones de Hizbulá en el valle de
la Bekaa
Israel bombardea Beirut en la op-
eración “Uvas de la Ira” y destruye la
sede de Hisbulá en Sidón y Tiro.
Israel da el visto bueno a la retirada
del sur del Líbano que se comple-
taría en cuatro meses.
Hizbulá considera que la retirada
hebrea no es total y ocupa las granjas
de Cheba, un enclave estratégico en la
rontera entre Siria, Israel y Líbano.
A
partir de aquí, los en rentamientos son
recuentes.
Figura 5.5 infografía sobre el
FRQÀLFWR#[tEDQR3
193