Aplicas la Estadística descriptiva
B
loque
III
Ahora veamos cómo se calcula la
mediana de un conjunto de datos organizados
en clases y frecuencias.
Lo primero que tienes que hacer es saber en qué clase cae la mediana. En tu ejer-
cicio, como son 50 datos, (una serie par) la mediana estará entre los datos 25 y 26.
Si vas sumando las observaciones de las clases, verás que el dato 25 - 26 cae en
la clase 4. (Ojo: tomas la columna de observaciones y no la frecuencia absoluta
porque la mediana es un estadígrafo de tendencia central de posición, no importa
su valor).
A partir de allí, lo demás es muy fácil. Usa la fórmula
Donde:
Me
= mediana
Li
=
valor del límite inferior de la clase en la que cae la mediana
n
= número de observaciones
No.Obs acm
=
número de observaciones acumuladas hasta antes de la
clase mediana
No.Obs cm
= observaciones de la clase mediana
C
= intervalo de clase
¿Muy fácil?
Donde :
Xij
= valor de cada uno de los datos
n
= el número total de datos
La fórmula para calcular la
media aritmética de un conjunto de datos orga-
nizados
en clases y frecuencias es :
Donde:
Wij
= total de observaciones de cada clase
Xij
= la marca de cada clase
n
= es el número total de datos
!
!
!#$"#$
!
!
!
!
!#$
!
"!
!"
!
!"
!
!
!
!
!"
!
!"#
!
!"#
!
"!
!"#
!
!"
!
!
Clase mediana:
clase a la que
pertenece el valor de la mediana.
82