ir al Examen
BLOQUE UNO
8
Coordinen en grupo una actividad experimental en la que
]XYbh]ÂeiYb
el activo limitante.
Cuando hayan concluido, elaboren un escrito donde describan el procedimiento que utilizaron
para la realización del experimento y comenten con el grupo los resultados. Con una lista de
cotejo, elaborada por todo el grupo, evalúen la participación en el trabajo experimental
y el
reporte escrito.
El profesor presentará ante el grupo (o tú puedes realizar una búsqueda en diversas fuentes)
ejercicios de aplicación práctica de las leyes ponderales en cálculos masa-masa, volumen-
volumen y mol-mol y propondrá un listado de ejercicios para su resolución y análisis. Elaboren
una lista de cotejo para evaluar las habilidades en la resolución de los ejercicios.
Revisen en diferentes fuentes los conceptos de fórmula mínima y fórmula molecular, asimismo,
busquen ejercicios resueltos y analícenlos. En parejas resuelvan los ejercicios donde determinen
la fórmula mínima y la fórmula molecular de un compuesto a partir de su composición porcentual.
Por último, evaluarán con una lista de cotejo las habilidades en la resolución de los ejercicios.
En grupo coordinen una actividad experimental que les permita aplicar las leyes ponderales
y realizar los cálculos estequiométricos. Cuando hayan concluido, elaboren un escrito donde
describan el procedimiento que utilizaron para la realización del experimento y comenten
con el grupo los resultados. Con una lista de cotejo, elaborada por todo el grupo, evalúen la
participación en el trabajo experimental
y el reporte escrito, así como la resolución de los
cálculos estequiométricos.
Para esta actividad sugerimos que se divida el grupo en dos partes para investigar, desde el
enfoque estequiométrico, sobre algun proyecto que se lleve a cabo en su comunidad,
elaborando un reporte de investigación
1
en el formato de su elección. Al finalizar el proyecto,
preséntenlo ante la otra mitad del grupo y reflexionen sobre la importancia de la aplicación de
cálculos estequiométricos en la prevención de problemas de carácter ecológico y económico,
así como las implicaciones ecológicas, industriales y económicas, promoviendo la actitud del
cuidado ambiental.
El grupo evaluará al equipo que exponga mediante una lista de cotejo sobre
el contenido del
trabajo de investigación, también les sugerimos realizar un registro anecdótico para evaluar
las actitudes (por parte de los integrantes del equipo) durante el desarrollo, presentación y
discusión del producto presentado.
En plenaria discutan lo aprendido durante este bloque y diseñen organizadores gráficos con las
ideas principales de los tópicos analizados.
A través de una lista de cotejo, elaborada entre todo el grupo, evalúen los organizadores
[fzÂWcg
.
1
En la página 18 hallarás una lista de preguntas sugeridas para conformar un reporte de investigación.
A continuación, formen parejas nuevamente y busquen información sobre la
historia, personajes, contextos y aplicaciones de las leyes ponderales en la vida
cotidiana: ley de la conservación de la masa, ley de las proporciones definidas,
ley de las proporciones múltiples, ley de las proporciones recíprocas. Con la
información recabada, diseñen una presentación y expóngala ante el grupo.
Mediante una guía de observación evalúen la exposición y la información
presentada.
Asimismo, te invitamos a retroalimentar a los otros equipos, recordando que es primordial
mencionar los aspectos positivos y de mejora. Recuerda que es importante escuchar las exposiciones
de los demás, así como esperar tu turno para hablar y respetar las opiniones expresadas.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen