B
loque
I
Relacionas a la ética con la ciencia y la tecnología
El impacto en la sociedad en general
La sociedad actual vive bajo un contexto de rápido cambio e innovación tecnológica,
pero también de profundas transformaciones culturales. Los avances en las TIC
han modifcado proFundamente la Forma en que los individuos, los grupos y las
sociedades se relacionan entre sí y con el resto del mundo. Gracias a los medios
de comunicación se puede percibir digitalmente el mundo entero, ya no se ocupa
ir hasta Egipto para poder ver las pirámides, tan sólo con acceder a internet puede
uno ver fotografías que, muchas veces, se ven mejor que la misma realidad; y es
que todo está conectado, tan sólo a un “click” puede uno conocer la historia y la
cultura de países que nunca ha pisado en su vida. Youtube, Facebook y Twitter son
redes sociales digitales que mantienen al mundo conectado y que vuelven pública
la inFormación personal, no existe difcultad en que un chino, un inglés y un chileno
mantengan amistades e intercambian ideas, de forma casi instantánea, acerca del
mundo que les rodea. Por otro lado, la competencia globalizada del mercado ofrece
productos de distintas partes del planeta; no es raro ver en una sola avenida, o a
escaza distancia, carros japoneses, comida italiana, ropa estadounidense, antojitos
mexicanos, entre muchas otras cosas.
La ciencia y la tecnología han ayudado, en gran
medida, a que las barreras de los países se
disuelvan y no sólo por las TIC, sino también
porque las tecnologías de transporte han
acortado mucho el tiempo que implica moverse
de un país a otro. Las valoraciones culturales
aprendidas en la escuela, el hogar o la religión se
confrontan constantemente con pensamientos y
creencias acerca de cómo es o cómo debe ser
el mundo.
Ello ha tenido distintas consecuencias: ha provocado defensas culturales que
desembocan en prácticas racistas, ha ocasionado cambios e intercambios de ideas
y reforzamientos positivos que combinan lo tradicional con lo nuevo (algunos grupos
deciden expresar ante los demás y compartir su cultura mediante el arte, utilizando
técnicas y tecnologías que no les eran disponibles antes). Dice Habermas (2007)
que es imposible, hoy en día, no entrar en con icto con otras culturas, sin embargo,
antes que provocar el odio, puede ser motivo para buscar una cultura política común,
una oportunidad para discutir como iguales y encontrar la forma de decidir qué es
lo bueno para todos.
38
TB2EA_interiores finales.indd
38
17/12/15
10:29 a.m.