42
B
loque 
I
Caracterizas y valoras la evolución de la prensa, 
su estructura y sus formas de expresión
Cierre del bloque I
Refexiona sobre lo aprendido
Gracias a la invención de la imprenta por parte de Gutenberg, fue posible difundir 
a gran escala distintos textos informativos, lo que propició el origen de la prensa 
escrita. Ésta ha evolucionado desde sus primeros ejemplos en la Europa del siglo 
XVI al pasar de ser un importante medio informativo a utilizarse en ocasiones como 
un vehículo para convencer a la gente de ciertas ideas, como ocurrió durante la 
Primera y Segunda guerra mundial. Ésta última se caracterizó por el uso de la pro-
paganda en medios impresos, lo que propició que, una vez terminado el conficto, 
se desarrollara el concepto de responsabilidad social en los medios.
En México, la labor de la prensa escrita en distintos sucesos históricos ha sido re-
levante para transmitir información antes de la invención y el desarrollo de otro tipo 
de medios comunicativos. Para alcanzar su objetivo, la prensa tuvo que evolucionar 
e incluir distintos contenidos y cumplir con diversos parámetros para adaptarse a 
las necesidades de sus lectores, por lo que abordaste también la estructura de los 
medios impresos y los géneros periodísticos con sus divisiones (informativos y de 
opinión). Finalmente, te diste cuenta de que la manera en que se aborda una noticia 
en ocasiones se ve afectada por la línea editorial que sigue un determinado medio, 
lo que te motivó a refexionar sobre el compromiso social que tiene la prensa debido 
a la infuencia que puede alcanzar en una comunidad y a los distintos matices que 
genera la labor informativa si no es abordada con responsabilidad.
Aplica lo aprendido
Según la deFnición revisada en el esquema de los géneros de opinión, el artículo es 
cualquier texto en donde el autor expone su opinión sin que ésta refeje necesaria
-
mente la postura de algún medio. Por lo tanto, éste producto es el ideal para plas-
mar tus conclusiones sobre la prensa escrita en tu comunidad. Tu trabajo deberá 
tener una extensión de 300 a 400 palabras, y para su elaboración vas a basarte en 
las mismas preguntas utilizadas para refexionar sobre los resultados de las entre
-
vistas de la actividad de aprendizaje 5, además de incluir las siguientes:
• ¿Cuál es tu percepción de la prensa escrita en tu comunidad? ¿Con
-
trasta con la de la mayoría de las personas que entrevistaste?, ¿por qué?
• ¿Qué alternativas propones o consideras que se encuentran a tu alcan
-
ce para participar en el desarrollo de la prensa escrita en tu comunidad?
Redacta un borrador de tu artículo en tu libreta. Después, transcríbelo en limpio 
utilizando un procesador de textos en la computadora y agrega una imagen que 
consideres que ilustra correctamente tu texto. Finalmente, diseña un título para tu 
artículo que capture la atención de tus lectores, de ser posible imprímelo y entrega 
a tu profesor como evidencia de tu trabajo.