B
loque 
II
48
• 
Utiliza la información contenida en diferentes textos 
para orientar sus intereses en ámbitos diversos.
• 
Establece relaciones analógicas, considerando las 
variaciones léxico-semánticas de las expresiones 
para la toma de decisiones.
• 
Debate 
sobre 
problemas 
de 
su 
entorno 
fundamentando sus juicios en el análisis y en 
la discriminación de la información emitida por 
diversas fuentes.
• 
Propone soluciones a problemáticas de su 
comunidad, por medio de diversos tipos de textos, 
aplicando la estructura discursiva, verbal o no 
verbal, y los modelos gráfcos o audiovisuales que 
estén a su alcance.
• 
Valora la inFuencia de los sistemas y medios 
de comunicación en su cultura, su familia y su 
comunidad, analizando y comparando sus efectos 
positivos y negativos.
• 
Analiza los benefcios e inconvenientes del uso de 
las tecnologías de la información y la comunicación 
para la optimización de las actividades cotidianas.
• 
Aplica las tecnologías de la información y la 
comunicación en el diseño de estrategias para la 
di usión de productos y servicios, en benefcio del 
desarrollo personal y profesional.
11
HORAS
Bloque II
Competencias disciplinares del campo 
de Comunicación
• 
ReFexión guiada sobre el concepto de audiencias 
y el uso de 
supertemas
en los medios de 
comunicación.
• 
Reporte de investigación y de análisis de lectura 
sobre la manipulación cultural y penetración 
ideológica de los medios de comunicación.
• 
Línea del tiempo sobre el origen, evolución y 
desarrollo de la radio en México.
• 
Mapa conceptual sobre los contenidos de la radio 
actual.
• 
Escaleta radiofónica.
• 
Cápsula radiofónica.
Productos de aprendizaje
¿Qué aprenderás y cómo organizarás tu estudio?
Análisis del contenido de los géneros
periodísticos
• 
Audiencias
• 
Características psicológicas de las 
audiencias
• 
Origen y evolución de la radio
• 
La radio en México
• 
Formatos radiofónicos
• 
Producción del contenido radiofónico
• 
Objetos de aprendizaje que se 
abordan: 
• 
Caracteriza y valora la evolución de la 
radio, así como los diferentes formatos 
que emplea y el impacto que logran 
dependiendo del contexto en que se 
aplican.
• 
Determina el formato que utilizará en el 
diseño, producción y grabación de un 
programa radiofónico acorde con alguno 
de sus contextos (comunidad, escuela, 
familia, etc.).
• 
Desempeños esperados al 
concluir el bloque