Practica esta lección: Ir al examen
20
B
loque
I
Valoras la importancia del Derecho civil y familiar en tu vida
El Derecho civil se ubica en la rama del Derecho privado y está constituido por un
conjunto de normas que regulan las
situaciones comunes
del hombre –como el
caso de Juan– respecto a su
personalidad, patrimonio y familia
(Galindo, 2000). Es
decir, determina las
consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de
la vida.
La palabra
civil
proviene del vocablo
cives
. En Roma, el
cives
–hombre de la ciu-
dad– era el sujeto capaz de
adquirir derechos y obligaciones, ya que tenía la calidad
de persona, de ciudadano
. Así, el
ius civile
ius
, derecho– tenía diversas acepcio-
nes:
a) Como derecho de cada pueblo;
b) Como derecho de los ciudadanos romanos, y
c) Como orden jurídico vigente en todo el imperio romano.
¿Por qué mencionamos el Derecho romano? Porque es antecedente de nuestro
derecho actual y te ayudará a incrementar tu cultura jurídica e histórica.
El Derecho civil ha adquirido diversos signifcados, ya que su contenido es una “Fo
-
tograFía” que se toma en un momento determinado de la historia y re eja la organi
-
zación política, económica y social de cada país.
Para tu estudio, te proponemos la defnición que del Derecho civil hace Galindo Gar
-
fas (2000) –ilustre estudioso del Derecho en México–. Lo entiende como “el con
-
junto de normas que se referen a la persona humana… y comprende los derechos
de la personalidad (estado y capacidad), los derechos patrimoniales (obligaciones,
contratos, sucesión hereditaria) y las relaciones jurídico Familiares (parentesco, flia
-
ción, matrimonio, patria potestad y tutela)”.
La siguiente fgura ilustra el campo de acción del Derecho civil: