41
Valoras la importancia del Derecho civil y familiar en tu vida
Los alimentos
Aunque te parezca extraño, la concepción jurídica de
alimentos
es distinta a la ge-
neral, pues comprenden no sólo la comida, sino todo lo que
una persona necesita
para vivir
, como vivienda, comida, vestido, asistencia médica y educación.
La obligación de proporcionar los alimentos nace y existe entre los consortes, por
el vínculo conyugal, y entre ascendentes y descendentes, por fliación. Su Fuente es
la ley, por lo que
puede exigir su cumplimiento en contra de la voluntad del deudor
alimentario,
quien no ha cumplido la obligación de proporcionarlos.
La persona que exige el cumplimiento de la obligación alimentaria se denomina
acreedor alimentario
y puede ser el ascendiente que tenga al menor bajo su respon-
sabilidad, el tutor, los parientes colaterales del cuarto grado o el Ministerio Público.
La obligación alimentaria tiene las siguientes características:
La obligación de proporcionar alimentos desaparece cuando quien debe darlos no
tiene la posibilidad de hacerlo o quien debe recibirlos ya no tiene necesidad de ha-
cerlo.