103
Comprendes la importancia de la aplicación del Derecho
penal en la sociedad
Antes de continuar, es importante hacer una aclaración. Lo que acabas de estudiar
corresponde al proceso que se encuentra vigente en el momento en que elaboramos
este libro para ti. Sin embargo, queremos estés a la vanguardia y que te encuentres
preparado para lo que sucederá en el 2016.
En 2008, entraron en vigor una serie de reformas en materia penal en el que se
transitó del modelo penal
inquisitivo
–el que acabas de estudiar– al
acusatorio
acorde con los derechos humanos. El plazo para que el nuevo modelo de justicia
penal se encuentre operando en todo el país fue, precisamente, junio de 2016.
¿Qué quiere decir esto? El nuevo sistema penal está centrado en el principio de
presunción de inocencia,
lo que signifca que toda persona es
inocente hasta que se
demuestre lo contrario.
Es más transparente, promueve la conciliación, la reparación
del daño y garantiza los derechos humanos de las víctimas e imputado.
Los principales cambios son:
•
Los jucios serán públicos, orales y frente al juez: toda persona podrá ver
y escurchar los argumentos de las partes –víctima y ministerio público,
imputado y defensor y los testigos–.
•
Proteje al inocente procurando que el culpable no quede impune y que se
reparen los daños causados por el delito.
•
El acusado tiene derecho a un abogado titulado que lo defenda y más
posibilidades de enfrentar en libertad el proceso penal.
•
Se incorpora un Juez de control que supervisiará que los derechos de
víctimas e imputados sean respetados, entre otras funciones.
•
Hay una estricta separación entre el órgano acusador –Ministerio Público– y
el que imparte justicia –Juez–.
•
Hay nuevas opciones para solucionar el conFicto –más ágiles y Fexibles–
para para lograr acuerdos voluntarios que serán validades por el juez.