Practica esta lección: Ir al examen
183
Comprendes la importancia que tiene
el juicio de amparo
A continuación, revisaremos en qué consiste cada uno.
Demanda
. Su contenido es muy similar al que ya aprendiste. En este caso, el
quejoso debe mencionar la sentencia defnitiva que reclama, las violaciones del
procedimiento –que se cometieron en su perjuicio durante un juicio–, precisar por
qué estos actos de autoridad le afectan y señalar los artículos que contienen los
derechos constitucionales que son violados en su perjuicio.
Sabías que.
.
.
Los
conceptos de violación
son los
argumentos lógico-jurídicos con los que la
persona que solicita el amparo, pretende
demostrar que los actos que hizo la
autoridad responsable son violatorios de
sus derechos fundamentales.
Auto inicial.
Es similar al que se emite en el amparo directo. En este caso, el Tribunal
Colegiado de Circuito puede determinar:
-Auto que admite la demanda de amparo;
-Auto que ordena aclarar la demanda de amparo, o
-Auto que desecha la demanda de amparo.
Informe justiFcado.
También es similar al que se presenta en el amparo indirecto.
Vuelve a leerlo.
Sentencia
. Se emite de la siguiente manera: el presidente del Tribunal Colegiado
de Circuito da el expediente a un magistrado –recuerda que así se denomina a
las personas que integran el tribunal– para que formule el proyecto de sentencia.
Después, en sesión, lo discuten y votan si están de acuerdo con él o no. Si el proyecto
es aprobado, se convierte en sentencia defnitiva; si hay modifcaciones, se regresa
al que lo presentó para que haga una nueva en los términos que le indicaron; si no
fue aprobado, se pasa a otro magistrado para que elabore un nuevo proyecto.