B
loque 
V
4. 
Determinación de las estrategias a emplear:
Estrategia FO
(fortalezas – oportunidades), tiene como base las fortalezas con 
que se cuenta para aprovechar las oportunidades (externas). Es la estrategia que 
más se recomienda porque permite la optimización de los elementos positivo para 
alcanzar los objetivos propuestos.
Estrategia FA
(fortalezas – amenazas), consiste en utilizar las fortalezas con que 
se cuenta para tratar de disminuir o aminorar el impacto negativo de las amenazas 
externas (del entorno).
Estrategia DA
(debilidades – amenazas) consiste en utilizar acciones defensivas 
contra las amenazas y para disminuir las debilidades. Esta estrategia se utiliza 
cuando la supervivencia del proyecto está en riesgo. Puede implicar acciones 
radicales en cuanto a estructura u organización.
Estrategia DO, 
(debilidades – oportunidades), consiste en aprovechar las 
oportunidades externas que ofrece el contexto para disminuir las debilidades del 
proyecto, mejorando los aspectos que las generan.
A través del análisis FODA, puedes tienes los primeros elementos para determinar 
cD#fLD]LcLGDG#GH#We#SURiHFWR1#*VWD#fLD]LcLGDG#VH#UH¿HUH#D#cD##SRVL]LcLGDG#GH#FRQFUHWDU#
un proyecto, para lo cual se debe analizar si se cuenta con los recursos necesarios 
y las condiciones adecuadas.
Viabilidad:
“cualidad de viable”, “Viable: “Que, por sus circunstancias, 
tiene probabilidades de poderse llevar a cabo”. 
Factibilidad:
“cualidad o condición de factible”, Factible: “qué 
se puede 
hacer” (www.rai.es)
La viabilidad o la factibilidad del proyecto se determinan hasta tener el cronograma 
y el presupuesto; es decir, el conjunto de las actividades que se realizarán, así como 
el monto y las fuentes de los recursos necesarios para llevarlas a cabo. Puede 
darse el caso de que un proyecto sea viable en cuanto a la programación de sus 
DFWLfLGDGHV/#SHUR#QR#cR#VHD#HFRQyPLFDPHQWH#+QR#VH#FeHQWD#FRQ##Hc#¿QDQFLDPLHQWR#
requerido); o que sea viable económicamente pero no cuente con la autorización 
para su realización. Las condiciones de viabilidad o factibilidad del proyecto las 
GHWHUPLQDUkV#Dc#¿QDcLjDU#Hc#GLVHxR#GHc#SURiHFWR1
34