Instrumentas un proyecto de desarrollo comunitario
APRENDE MÁS
Otros elementos que deben tenerse en cuenta para el diseño de las actividades,  
son el tiempo y el o los responsables de su ejecución. 
El responsable o los 
responsables de la actividad
, son la persona 
o personas que están directamente 
a cargo de la realización de la actividad, por lo general miembros del equipo que está 
ejecutando el proyecto. Su responsabilidad consiste en hacerla posible mediante el 
manejo oportuno y adecuado de los recursos con que se cuenta o a través de una 
gestión oportuna de los que se necesiten. Por ejemplo, para 
Realizar un curso de 
capacitación de 10 horas para parteras,
el responsable solicitará al centro de salud, 
la participación del médico o la enfermera que lo impartirá, acordará con el (ella) 
el lugar, la hora, los materiales que se 
necesiten, si cobrarán y cuánto. También 
informará al equipo para que se tramiten los espacios y recursos necesarios y se 
incluya la actividad en el cronograma.
El tiempo, 
VH#UH¿HUH#D#cD#^HF`D#R#SHULRGR#HQ#deH#VH##UHDcLjDUkQ#cDV#DFWLfLGDGHV1#
La organización de las actividades en relación con el tiempo se presenta en el
cronograma de trabajo
. 
XQ#FURQR_UDPD#HV#eQ#_Uk¿FR#deH#QRV#SHUPLWH#DSUHFLDU#cD#GLVWUL]eFLyQ#GHc#WLHPSR#
disponible entre el conjunto de actividades que, en nuestro caso, integran un 
proyecto. Es una herramienta muy útil para el control del tiempo con que se cuenta 
para la realización del proyecto. 
El cronograma contiene las actividades y los tiempos destinados para cada una de 
HccDV1#OH#SeHGH#RU_DQLjDU#SRU#^HF`D#+GtD#HVSHFt¿FR,/#VHPDQD#R#PHV1##$#FRQWLQeDFLyQ#
te presentamos un ejemplo por semanas:
Enero
Febrero
Marzo
Actividades Semanas
1 2 34 12 3 4 1234
Realizar un curso de capacitación de 
10 horas para parteras.
X
Taller de reciclado de basura 
para 
padres de familia del Telebachillerato
X
Reunión informativa sobre el 
Programa de alfabetización para 
adultos mayores
X
59