B
loque 
VI
¡#
Expresar objetivamente lo que sucedió 
y los factores que contribuyeron para 
que sucediera
¡#
Además de la descripción de los hechos, redactar una interpretación de los 
mismos.
¡#
*Q#FDGD#¿F`D/#UHGDFWDU#VRcR#eQ#LQFLGHQWH#]LHQ#GHcLPLWDGR1
¡#
El incidente debe ser relevante para el logro de los objetivos planteados u 
R^UHFHU#eQ#DSUHQGLjDaH#VL_QL¿FDWLfR1
¡#
Procurar reproducir literalmente 
las acciones o diálogos 
¡#
Relatarse en estricto orden cronológico
No existe un 
formato universal 
para los registros anecdóticos;, al igual que para  
la bitácora, se diseñan de acuerdo a las necesidades y tipo de proyecto de que se 
trate. 
A 
continuación te presentamos algunos ejemplos 
pero tú puedes diseñar el 
^RUPDWR#deH#FRQVLGHUHV#PkV#~WLc#SDUD##cD#VeSHUfLVLyQ#GH#We#SURiHFWR#HVSHFt¿FR1
REGISTRO ANECDÓTICO
Alumno(a):Alberto Martínez
Fecha: 10/01/2014
Lugar: Aula 9
Hora: 10:10 am
Actividad evaluada: lectura de anécdotas familiares
DESCRIPCIÓN DE LO 
OBSERVADO
INTERPRETACIÓN DE 
LO OBSERVADO
La actividad consistía en leer 
en voz alta 
frente al grupo 
anécdotas familiares que 
se les había dejado como 
tarea. Cuando Elisa 
Fernán-
dez estaba leyendo, Alberto 
se comenzó a burlar de ella 
riéndose escandalosamente. 
Le llamé la atención y él dijo 
que ella era muy presumida y 
se lo merecía 
Alberto 
se siente desplazado 
por Elisa, 
desde que ella lle-
gó al grupo – a medio curso- 
sus compañeros le prestan 
menos atención que antes y 
al parecer él es el centro de 
atención en su familia por lo 
que no acepta a Elisa y cada 
vez que puede la agrede.
98