Plan de continuidad del Proyecto de Desarrollo Comunitario
Competencia Disciplinar 
AGHQWL¿FD#Hc#FRQRFLPLHQWR#VRFLDc#i#`ePDQLVWD#FRPR#eQD#FRQVWUeFFLyQ#HQ#FRQVWDQWH#
transformación 
Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de 
género y las desigualdades que inducen
Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales 
H#LQWHUQDFLRQDcHV#deH#cD#`DQ#FRQ¿_eUDGR#
Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y 
_HR_Uk¿FDV#GH#eQ#DFRQWHFLPLHQWR
Analiza las funciones de las instituciones del Estado Mexicano y la manera en que 
impactan su vida.
YDcRUD#GLVWLQWDV#SUkFWLFDV#VRFLDcHV#PHGLDQWH#Hc#UHFRQRFLPLHQWR#GH#VeV#VL_QL¿FDGRV#
dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto. 
Competencias Profesionales 
Diseñar planes de seguimiento y continuidad 
de proyectos comunitarios, para 
R]WHQHU#]HQH¿FLRV#deH#LPSDFWHQ#Hc#GHVDUURccR#VRFLDc#GH#eQD#FRPeQLGDG#FRQVLGHUDQGR#
cD#QRUPDWLfLGDG#R¿FLDc#HVWD]cHFLGD1
¿Con qué propósito?
Elaborar un Plan de seguimiento y continuidad a partir de los resultados obtenidos 
en la evaluación, para recuperar y restaurar el sistema de operación del Proyecto 
de Desarrollo Comunitario.
185