191
7
b
Las defniciones de ambos términos aparece en
Características estructurales. A partir de ella se
establece la diferencia mencionada en el inciso b.
8
d
El comensalismo se defne en Factores bióticos
interespecífcos como la relación entre dos espe
-
cies, donde una de ellas obtiene benefcios y la
otra no se ve afectada.
9
b
La respuesta se obtiene aplicando la siguiente ex-
presión matemática.
Crecimiento de la población=((tasa de natalidad +
inmigración) - (tasa de mortalidad + emigración)).
Sustituyendo, natalidad = 2,498,880; inmigración
= 46,850; mortalidad = 602,354 y emigración=
222,454. En la anterior ecuación el resultado es
1,720,922
10
El estudiante demuestra el aporte de ciencias
como Física, Química, Geografía, Biología y Mate-
máticas en el desarrollo de su proyecto ecológico.
Bloque II
Para iniciar, refexiona
1. Poblaciones de organismos observadas: 8 poblaciones, 1 de cada una de las
siguientes especies: pinos, encinos, escarabajos, ardillas, gorriones, águilas, ví-
boras y mariposas
2. El conjunto de estas poblaciones se llama comunidad
Actividad de aprendizaje 1
Con base en los conceptos que acabas de revisar:
1) Tu respuesta pudo haber sido un bosque
2) Identifca las especies visibles (plantas, animales, insectos, gusanos, etc.) que
lo componen. Apóyate en tus familiares y amigos para saber los nombres de los
organismos que no puedas identifcar tu mismo. El tipo de especies está puesto,
como ejemplo, en la respuesta de la pregunta 3; verifca que en tu caso sea similar
en cuanto al tipo de especies que encuentres en tu comunidad.
3) Describe la riqueza, composición, estructura, fsonomía, enología y estado suce
-
sional –si aplica- de la comunidad natural que escogiste.
Riqueza: 18 especies.
Composición: Pino, encino, ocotillo, palo rojo, zacate, helecho, diente de león, pas-
to, hongos, líquenes, mariposas, águilas, ardillas, coyotes, escarabajos, hormigas,
arañas, lombrices, etc.
Estructura: el dosel está compuesto por pinos, encinos, ocotillos, palo rojo; el es-
trato medio por helechos, diente de león y zacates; el estrato inferior por pastos,
hongos y líquenes.
Apéndice