102
B
loque
II
Analizas los fundamentos de la racionalidad humana
en el contexto del pensamiento clásico griego
Cierre de bloque II
En resumen
En este segundo bloque conocimos más de cerca a los primeros flósoFos griegos,
los llamados presocráticos, y vimos en qué consistió la originalidad de su nueva
forma de ver la realidad.
Vimos cómo fueron evolucionando las preguntas de la
Filosofía entre Tales de Mileto y Protágoras, pasando por Parménides, Heráclito y
Demócrito.
También revisamos las principales ideas de los que se consideran los tres flósoFos
griegos más importantes: Sócrates, Platón y Aristóteles.
En
todos los casos tratamos de resaltar el aporte de cada flósoFo a la evolución
del pensamiento. En varias ocasiones nos sorprendimos ante el hecho de que sus
ideas de alguna forma siguen vigentes entre nosotros, no obstante los
dos milenios
y medio que separan nuestras épocas.
Refexiona sobre lo aprendido
Explica con tus propias palabras:
1. ¿En qué consistió la originalidad de Tales de Mileto? ¿Qué intentó, intelectualmente
hablando?
2.
¿Por qué Parménides afrmó que el cambio es imposible? ¿Qué razonamientos
lo condujeron a esa conclusión? (Para desarrollar este punto, es conveniente
que apliques lo que aprendimos sobre Lógica en el Bloque 1, especialmente los
temas del raciocinio
y el silogismo).
3. Para Sócrates, ¿qué era la Filosofía?
4. ¿Qué eran las ideas para Platón?
5. Para Platón, ¿qué era la
anamnesis
?
6. ¿Cuál es la principal diferencia entre Platón y Aristóteles?
7. ¿Qué es la sustancia, en la Filosofía de Aristóteles?
8. Para Aristóteles, ¿cuáles son los cuatro tipos de causa? Explica muy brevemente
cada uno.