Practica esta lección: Ir al examen
21
Identifcas la Filoso ía como disciplina global
La inevitable tristeza de Deméter es el invierno, el viento agresivo y helado, la tierra
seca del
Ática
.
Invierno que, además,
si se
prolonga más de lo habitual, puede
ser también, para la ciudad, el agotamiento de las reservas de comida; es decir,
el hambre, la enfermedad
y la muerte. Así, el que cada año
regrese Perséfone a
la superfcie, y alegre a su madre con su presencia, es asunto de vida o muerte.
Las zanjas por las que sale son sagradas; cuando Perséfone pasa por ellas se
vuelven increíblemente, milagrosamente, fértiles. Los restos de los lechones que
permanecieron ahí cuatro meses,
una vez mezclados
con semillas y hierbas, y
esparcidos por los surcos, aseguran la fertilidad de la tierra, que todo lo que se
siembre
en ella crezca robusta y rápidamente. Para eso están ahí estas mujeres,
las llaman las
extractoras
. Según los sacerdotes, sólo ellas están autorizadas para
llevar a cabo el ritual; si un hombre se presenta mientras se está ejecutando, no
será efcaz, y signifcaría el desastre.
Las extractoras comprenden el dolor de Démeter, muchas
saben lo que es perder a una hija o a un hijo por hambre, en
un año de sequía. Llevan días ayunando y purifcándose
para el ritual de hoy. Esparcen la mágica fertilidad por
los campos de los que depende su vida y la de sus hijos.
Dentro de unos meses, aliviadas por las buenas cosechas
obtenidas, en agradecimiento a Démeter y Perséfone,
les o recerán en sacrifcio los
primeros granos y rutos
cosechados, junto con algunos lechones.
Atenas:
la más famosa de las antiguas ciudades-estado griegas.
Capital de la actual Grecia. Célebre por su arquitectura y arte.
Es considerada como la cuna de la democracia y la Filosofía.
Persas:
habitantes del imperio Persa, con el que Atenas y otras
ciudades griegas sostuvieron las dos denominadas Guerras
Médicas,en el siglo V. a.C.
El regreso de Perséfone.
Frederic Leighton
(1830 - 1896)
Al nacer en Grecia, la Filosofía evolucionó concretamente de mitos como el que
acabamos de conocer. Ahora veamos otro mito en acción,
más cercano a nosotros,
en el antiguo México.
Espartanos:
habitantes de Esparta, ciudad-estado griega, famosa por el
poderío de su ejército; rival de Atenas, a la que derrotó en la guerra del
Peloponeso, en el siglo V a.C.
Ática:
Región de Grecia en la que se encuentra Atenas.